Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
04 11/2019

Ajedrez, sus beneficios dentro del aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de paginas web   personas han leído este artículo.


La escuela es un lugar lleno de conocimiento y aprendizaje, en la que los alumnos practican a diario habilidades tanto académicas como sociales. Tradicionalmente las escuelas se han concentrado en la parte académica, apegándose a datos e información que los alumnos adquieren y memorizan. Pero no todo el conocimiento está en los libros y cuadernos de apuntes, alrededor de cualquier enseñanza podemos agregar actividades extracurriculares que lleven a los niños a un mejor desarrollo.


Una excelente opción para añadir al salón de clases son actividades pedagógicas que no necesariamente se relacionan con el temario, prácticas artísticas y lúdicas pueden ser útiles para nuestros alumnos. El ajedrez, por ejemplo, es un juego que tiene muchas ventajas, tanto cognitivas como sociales.


El ajedrez ha sido largamente asociado a la inteligencia matemática y a habilidades cognitivas destacadas, por lo que en ocasiones se tiene una visión de aquellos que juegan ajedrez como “muy inteligentes”. Afortunadamente para jugar ajedrez no es necesario poseer un coeficiente intelectual muy destacado, sino conocer las reglas y practicar, adicionalmente nos dará muchas otras habilidades que no necesariamente son propias de genios superdotados.


Para genios

Aunque es verdad que entre los ajedrecistas de talla mundial abundan los de un cociente intelectual alto, también es verdad que las habilidades necesarias para jugar al ajedrez no implican una inteligencia fuera de lo normal. Sin embargo, el practicarlo constantemente nos puede ayudar (y mucho más a nuestros alumnos) a desarrollar algunas capacidades necesarias en el día a día y que se practican durante una partida común y corriente de ajedrez.


Planeación, observación, autocontrol

Jugar ajedrez requiere de mucha concentración y paciencia, una vez aprendidas las reglas nos puede ayudar ser buenos para reconocer patrones, conocer el tablero perfectamente y memorizar las piezas, pero también, al practicar constantemente, desarrollaremos paciencia y observación, para estar atentos a los movimientos de nuestro contrincante, por otro lado, implica mucha regulación, tanto mental como emocional, para lograr que nuestros movimientos no sean impulsivos. Esto necesariamente tendrá un impacto en la vida de los alumnos que poco a poco tendrán una conducta mucho más regulada y tranquila, serán más pacientes y analíticos.


Espacialidad

Jugar ajedrez también nos puede ayudar a desarrollar un mejor sentido de la espacialidad, al detectar la trayectoria que debe llevar una pieza o las posibilidades de éstas sobre el tablero podremos ayudar a los alumnos a orientarse mejor y se relacionarán mejor con su medio ambiente.


Resolución de problemas

Adicionalmente y más allá de las habilidades lógico-matemáticas que nos puede dar el ajedrez (con su plano cartesiano y necesidad de análisis) está la habilidad de resolver problemas.


Sorprendentemente algunos estudios han revelado que en el ajedrez no solo se utiliza el cerebro de forma lógica, también se activan las partes relacionadas a la creatividad, lo cual es muy útil para resolver problemas, para “pensar fuera de la caja”, algo necesario en todas las profesiones y situaciones diarias, para conseguir innovar al enfrentarnos a cualquier desafío.


Predicción y consecuencias

No es que los jugadores de ajedrez sean adivinos, sino que desarrollan la capacidad de prever qué consecuencias traerá cada una de sus acciones, tanto a corto, como a largo plazo, algo necesario en la creación de estrategias para ganar una partida.


Todas estas habilidades presentes en las partidas de ajedrez ayudarán a tus alumnos tanto en su vida social, como académica. ¿Has jugado ajedrez en el salón de clases? ¿Te gustaría incentivar estas prácticas con tus alumnos?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pantallas en verano: cómo hacer un uso inteligente
Pantallas en verano: cómo hacer un uso inteligente

09, 07, 2019

Enseñanza Híbrida: cómo enfrentar este nuevo reto
Enseñanza Híbrida: cómo enfrentar este nuevo reto

19, 05, 2021

¿Cómo mantener el equilibrio?
¿Cómo mantener el equilibrio?

24, 04, 2018

¡Conoce a Muzoon Almellehan, activista por la educación!
¡Conoce a Muzoon Almellehan, activista por la educación!

21, 06, 2019

Bullying: cómo prevenirlo y cómo enfrentarlo en la escuela
Bullying: cómo prevenirlo y cómo enfrentarlo en la escuela

04, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros