Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
13 08/2018

Dime cómo hablas y te diré quién eres

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nuestra personalidad es algo que nos distingue inevitablemente, la ropa, los colores y hasta nuestro peinado, pero, más allá de eso, podemos conocer la personalidad de alguien por su lenguaje. No se trata solamente de los temas que prefiere o su conocimiento de la lengua, pues no tiene que ver con una preparación académica.


En realidad, todos nos exponemos cuando hablamos, el tipo de palabras que elegimos y las construcciones que armamos suele decir algo de nosotros, esto se ha comprobado en algunos estudios, que, por ejemplo, analizan cómo una persona extrovertida suele describir las cosas de forma abstracta y basada en su interpretación, mientras que los introvertidos son más objetivos y más concretos.


Al describir una fotografía de, por ejemplo, un par de personas que baila, un extrovertido se aventurará a decir que son pareja, están enamorados y pasan un rato agradable, mientras que un introvertido la describirá puntualmente, señalará cómo están vestidos, el lugar en el que están y su aspecto físico.


¿Se nota la diferencia? Así, todos elegimos palabras que van acorde con nuestra personalidad sin que nos demos cuenta, aunque hay otras cosas que se expresan también en el lenguaje, como nuestra nacionalidad. ¿Sabías que la forma de reírse o la entonación de nuestra voz revela mucho de donde venimos?


via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco cosas que pasan conforme se acerca el fin de ciclo escolar
Cinco cosas que pasan conforme se acerca el fin de ciclo escolar

10, 06, 2019

¡Recarga de energía tu salón de clases!
¡Recarga de energía tu salón de clases!

03, 01, 2019

Aumenta la participación en clase incluso a distancia
Aumenta la participación en clase incluso a distancia

09, 03, 2021

¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?
¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?

19, 11, 2019

El monstruo cometareas
El monstruo cometareas

12, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros