Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 04/2019

Ansiedad de volver a clases: qué es y cómo dejarla atrás

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas    personas han leído este artículo.


A casi todos los profesionistas les ocurre en algún momento, especialmente aquellos que llevan varios años en el mismo empleo, pero al parecer a los maestros les llega con mucha más fuerza y en cualquier etapa de su carrera. Se trata de una poderosa ansiedad que se apodera de los profes el día anterior al regreso a clases, para algunos es solo tras las vacaciones, pero para algunos puede ser cada domingo.


¡Libera tu mente con estas recomendaciones!


¿No me gusta ser docente?

No, es importante distinguir que esto no ocurre por un rechazo al trabajo, en realidad suele deberse a que para ti el trabajo es fundamental, por ello te cuesta trabajo lidiar con las cosas que no van tan bien o con la angustia que provocan las cosas sin resolver. No dejes que la ansiedad de domingo por la noche arruine tu amor por la docencia.


Una cosa a la vez

A veces la ansiedad aparece justo antes de reiniciar labores porque nos damos cuenta de lo mucho que tenemos pendiente, de todas las actividades que queremos poner a prueba, de las tareas por venir o las evaluaciones a realizar,. No es fácil lidiar con que el trabajo es constante y nunca se detiene, pues así funciona el trabajo en la escuela, todo el tiempo hay una fecha importante y una actividad a realizar.


Detente. Respira profundo, un domingo antes de iniciar labores no es el día para catalogar todos los pendientes, sino para descansar, dormir bien para llegar al cien a tu trabajo. Vive un día a la vez, un pendiente a la vez, solo así podrás resolverlo.


¿Lo estoy haciendo bien?

Esa es otra fuente de preocupación, del tipo que suele estar presente justo cuando intentas dormir. ¿Mi trabajo es suficiente? ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Los niños se sienten felices en clase? ¿Los papás creen que hago lo necesario? Para muchas personas es inevitable tratar de cumplir expectativas, propias o de otras personas, sabemos que, por más que te lo repitan, convencer a tu inconsciente de no preocuparse por lo que otros piensan no es tan sencillo. Sin embargo es necesario que valores tu trabajo más allá de las expectativas, en lugar de preguntarte si otros creen que lo haces bien, piensa en todo el esfuerzo que le pones y lo mucho que disfrutas ser maestro, felicítate por tus logros y observa con objetividad los retos por venir.


Deja atrás la culpa

La culpa es un factor que a muchos nos hace sentir ansiosos, no importa cuánto nos esforcemos, en el salón de clases y en la vida de nuestros pequeños es casi imposible no sentir que siempre hay algo por hacer, que se puede hacer otro esfuerzo. Por ello es fácil que esa culpa se instale para hacernos creer que no hacemos los suficiente.


Es esencial crear espacios en los que te desconectes de tu trabajo y puedas ver la vida sin el peso de lo que no has hecho.


Cuida de ti

Aunque todos esos pensamientos que nos agobian el domingo por la noche llegan a sentirse inevitables, hay formas de evitarlos y de superarlos. Cuidar de ti es la mejor manera de hacerlo. Crea espacios en tu rutina diaria que sean solo para ti, sin expectativas ni preocupaciones, date un baño largo, canta algunas canciones, lee un libro o sal a divertirte con tus amigos y durante esos minutos libera tu mente de preocupaciones, haz que esos momentos no importe si lo haces muy bien o muy mal, porque son solo para divertirte y relajarte.


¿Tú cómo lidias con la ansiedad de volver a clase? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Generación millennial
Generación millennial

03, 01, 2018

Misión Imposible: Calificar exámenes sin procastinar en el intento
Misión Imposible: Calificar exámenes sin procastinar en el intento

28, 02, 2019

Tipos de padres y cómo trabajar con ellos: tips para maestros
Tipos de padres y cómo trabajar con ellos: tips para maestros

17, 05, 2019

Ocho razones por las que no podrías vivir sin tus amigos maestros
Ocho razones por las que no podrías vivir sin tus amigos maestros

23, 10, 2018

Seis superpoderes que desarrollan los docentes
Seis superpoderes que desarrollan los docentes

24, 02, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros