Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 04/2020

Arte para atravesar la cuarentena

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:  contador de visitas para web    personas han leído este artículo.


En tiempos de cuarentena estamos expuestos a muchas emociones, desde el aburrimiento del encierro, hasta la incertidumbre del futuro o el riesgo que corremos, por lo que la tensión y los temores podrían abrumarnos.


El arte en estos días ha demostrado lo importante y necesario qué es, no solo para poder pasar el tiempo de encierro, sino para identificarnos, acompañarnos y ayudarnos a expresar nuestras emociones, por lo que sentarnos a ver las múltiples opciones que han surgido en internet no es la única manera en la que podemos acercarnos al arte en estos días.


Atreverse a crear

Al arte le rodea un halo de misterio, para muchos de nosotros pensar en los artistas nos hace pensar en personas tocadas por la inspiración divina y un talento que no poseemos, por lo que sentimos que sencillamente, no podemos hacer arte. Aunque es verdad que los artistas pasan por muchos años de entrenamiento y estudio, no significa que el arte esté fuera de nuestro alcance.


Aunque no tengamos técnica para pintar o un conocimiento muy amplio del mundo musical, podemos expresar todas esas emociones que nos abruman a través de un dibujo, de algunas palabras, una melodía sencilla o cualquier tipo de expresión que nos atraiga más. Si bien podemos aprovechar el tiempo para perfeccionar alguna técnica, no tenemos que lograr la perfección para crear, para expresarnos y para concentrarnos un rato en algo extraordinario.





Conocer y reconocer

Afortunadamente, en estos días con una conexión a internet podemos acceder a recursos infinitos, lo cual también puede ser muy abrumador, causar un poco de presión y dificultarnos el camino. ¡No tienes que aprenderlo todo ni visitarlo todo! Escoge algún interés específico y déjate llevar por ese aprendizaje, así puedes ganar mayor contexto sobre algún tipo de arte que te llama. Dedica a esto unos minutos, con disciplina, pero sin agobiarte de más, disfrútalo y aprende, podrías hacer de esos minutos tu espacio.


Comparte con los otros

Puede ser que la creación no sea lo tuyo, pero la apreciación sí, por lo que en tiempos difíciles tienes una selección de canciones, libros, películas e incluso series que te acompañan y que te llenan de alguna manera. Comparte esto con otras personas, no solamente una lista de canciones o un capítulo de una novela, sino comparte con otros lo que a ti te hace sentir, las razones por las que encuentras esta obra especial y las historias que para ti hay detrás de ellas. Puede parecer sencillo, pero al compartir abrimos un canal de comunicación con los otros, y una oportunidad de unirnos a las persona que en estos momentos parecen lejanos.





El arte de la incertidumbre

Un suceso complejo puede cambiar la realidad, lo hemos visto todos en diferentes momentos de nuestra vida, pero una característica importante de la pandemia que estamos viviendo es su capacidad global, lo mucho que ha cambiado la vida de personas en todo el mundo. Esta incertidumbre es algo que no siempre es fácil manejar, pero que podemos transformar. ¿Cómo imaginas que cambiará el mundo? ¿Qué podemos hacer para que este cambio se positivo en nuestro país, en la sociedad y en el mundo entero? Imaginar es una actividad extraordinaria en el ser humano y en este momento tienes mucho espacio para imaginar mundos muy distintos. ¡Escribe, dibuja o crea! Expresa tus temores y tu esperanza a través de textos, canciones o simples fantasías.




Haz de esta una actividad familiar y ayuda a tus seres queridos a imaginar, a crear y a expresarse. ¿Cómo podemos hacer arte en estos días? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco maneras de aprovechar el tiempo en el hogar
Cinco maneras de aprovechar el tiempo en el hogar

17, 03, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

Ajedrez, sus beneficios dentro del aula
Ajedrez, sus beneficios dentro del aula

04, 11, 2019

Escuchar para leer: apoyar a alumnos con dislexia
Escuchar para leer: apoyar a alumnos con dislexia

29, 10, 2020

Del aula virtual a la presencial: estrategias que retomaremos
Del aula virtual a la presencial: estrategias que retomaremos

22, 04, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros