Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
01 10/2019

Autoantónimos ¿qué es eso?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores de visitas gratis   personas han leído este artículo.


En todas las lenguas existen palabras que tienen varios significados al mismo tiempo, algunos relacionados entre sí, pero con frecuencia con significados muy distintos entre ellos. Por ejemplo, la palabra “banco”, que puede significar el lugar donde hacemos transacciones de dinero, un lugar en el que nos sentamos, una grupo de peces e incluso un conjunto de niebla.


Hasta aquí todo normal.


Pero existen ciertas palabras que además de ser polisémicas guardan la particularidad de tener significados totalmente opuestos. Sí, son palabras que significan una cosa y también todo lo contrario. ¿Cómo cuáles? “Absoluto” es una de ellas, que quiere decir “la totalidad de algo” y al mismo tiempo, usada en la expresión “en absoluto”, significa “nada”. Otro ejemplo, sería “nimiedad”, que en el diccionario de la Real Academia de la Lengua nos habla de “cosa de poca importancia”, pero también de “exceso o demasía”. El término oficial para estos casos es enantiosemia y ocurre en todos los idiomas.


via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué significa R.I.P.?
¿Qué significa R.I.P.?

16, 04, 2019

¡Cuídate de las noticias falsas!
¡Cuídate de las noticias falsas!

18, 09, 2017

¿Qué es eso de papalotear?
¿Qué es eso de papalotear?

26, 09, 2019

¡No oses equivocarte!
¡No oses equivocarte!

24, 07, 2017

La lengua materna nunca se olvida
La lengua materna nunca se olvida

16, 05, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros