Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
10 02/2020

Beneficios y descuentos: ¿cómo obtener tu credencial de INAPAM?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis    personas han leído este artículo.


Dejar la profesión no es una decisión sencilla, aunque en ocasiones la edad y los años de trabajo nos llevan a jubilarnos. Aunque esto nos puede afectar en principio, retirarnos en realidad es una gran oportunidad para iniciar una de las mejores etapas de nuestra vida. La cual viene acompañada de buenas oportunidades, beneficios a los que podemos acceder solo por nuestra edad.


En México uno de esos beneficios es la tarjeta de INAPAM. Esta tarjeta ofrece un sin fin de beneficios a las personas Adultas Mayores, como descuentos en farmacias, medicamentos, clínicas y médicos privados, en transporte aéreo y terrestre, restaurantes, almacenes y más. En su sitio web puedes consultar la lista de comercios e instituciones que ofrecen beneficios solo con presentar tu credencial.




¿Sabes cómo tramitar este documento?

Si tienes 60 años o más acércate al módulo más cercano a tu casa y presenta los siguientes documentos (escoge uno de cada tipo):


Para comprobar tu identidad:

-Credencial de elector

-Licencia de manejo

-Pasaporte

-Credencial del IMSS

-Credencial del ISSSTE


Para comprobar tu edad:

-Credencial de elector

-Licencia de manejo

-Pasaporte

-Credencial del IMSS

-Credencial del ISSSTE


Si no cuentas con estas identificaciones puedes presentar:

-Acta de nacimiento

-CURP

-Acta de nacimiento de algún hijo

-Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado

-Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la delegación del lugar.

Para comprobar tu domicilio:

-Credencial de elector

-Cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) que tenga su domicilio actual y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad


Para mayores informes puedes llamar al teléfono 01 800 0073 705


No te pierdas los beneficios que puedes obtener con solo usar tu credencial de INAPAM.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos
Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos

07, 06, 2019

Cinco historias de miedo que rodean toda escuela
Cinco historias de miedo que rodean toda escuela

07, 05, 2018

Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases
Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases

28, 01, 2019

¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?
¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?

30, 07, 2020

La importancia de pertenecer: cómo hacer a tus alumnos parte de una comunidad
La importancia de pertenecer: cómo hacer a tus alumnos parte de una comunidad

07, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros