Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 04/2019

Cinco tips para recuperar el ritmo de regreso a clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador de visitas para blog        personas han leído este artículo.


El regreso a clases está muy cerca y sabes que, muchas veces, tus alumnos y tú vuelven un poco distraidos e inquietos, por decir algo, finalmente fueron dos semanas que interrumpieron todo el orden y no siempre es fácil recuperar el ritmo. El problema es que comienza la última etapa de este ciclo escolar y necesitas que tus alumnos se concentren. ¡No te preocupes! Aquí van algunos tips para que tú y tus alumnos comiencen con el pie derecho.


Recuperar la rutina

Una de las cosas que más ocurren durante las vacaciones es que la rutina se rompe por completo, si bien no deberíamos perder la estructura general, si es normal que algunos horarios y hábitos de la temporada escolar se alteren. Por ello, unos días antes de volver a la escuela es importante recobrar algo de la rutina. Levantarnos cada día más temprano, acostumbrar nuestros horarios de comida y quizá dedicar unos minutos a actividades como leer o estudiar nos ayudarán a re-adaptarnos con mayor facilidad a la rutina diaria.


Dar un periodo de ajuste

Ya en días de escuela, como profes, es importante tener conciencia de que nuestros estudiantes vienen de un periodo vacacional que suele ser intenso, por lo que entenderlos y dar algunos días para reajustar las expectativas de orden, atención y disciplina puede ser útil para ellos y nosotros. Piensa en algunas actividades que permitan a los niños esparcimiento y relajación, mientras las combinas con ejercicios de atención y respiración, en menos de una semana estarán listos para recobrar el ritmo que tenían antes de las vacaciones.


Platica con los alumnos de los meses que vienen

La verdad es que esta pequeña pausa vacacional no es más que una oportunidad para recargar pila, pues los meses que les siguen son los más intensos y exigentes. El fin de ciclo escolar está muy cerca, por lo que las temporadas de exámenes están a la vuelta de la esquina. Procura charlar con ellos al respecto y da oportunidad de hacer repasos, esto les ayudará a recordar y estar preparados.


Muestra interés, no molestia

Es común que los adultos nos sintamos abrumados cuando las tareas, los exámenes, el cambio de horario, volver a la escuela tras las vacaciones y todos los pendientes se hacen presentes, pero es importante recordar que nuestros alumnos y nuestros propios hijos se dan cuenta de nuestras actitudes, por lo que si mostramos fastidio y enojo ante sus responsabilidades e incluso sus dificultades, ellos mismos se sentirán frustrados. Procura ver estos retos como un proceso en el que padres, maestros y alumnos se sientan parte de la solución y no la fuente de los problemas.


Añade estructura en tus clases

Seguramente tus alumnos volverán a clases de un periodo completamente loco, algunos habrán salido de viaje, otros se habrán desvelado todos los días y otros quizá ya no recuerden ni un solo concepto de los que revisaron antes de salir de clases. Tú puedes apoyarlos a integrarse nuevamente al ritmo escolar añadiendo un poco de estructura a tus clases, designa horarios para organizar tu día, prepáralos previamente, diles cuánto tiempo ocuparás en las actividade y los temas que revisarán en las primeras semanas, permite que ellos mismos se anticipen a lo que pasará y dales métodos para medir el tiempo, así se sentirán más seguros y lograrán estar cómodos durante el día a día.

    ¿El regreso a clases llega a ser complicado? ¿Cómo invlucras a tus alumnos para superar esa etapa? ¡Cuéntanos todas las estrategias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Los adolescentes deberían dormir más?
¿Los adolescentes deberían dormir más?

05, 10, 2018

Educación Física: asignatura de vida
Educación Física: asignatura de vida

07, 06, 2018

Cinco ideas para contrarrestar los “no sé” de tus alumnos
Cinco ideas para contrarrestar los “no sé” de tus alumnos

05, 04, 2019

¡Emocionados con la clase!
¡Emocionados con la clase!

06, 09, 2018

¿Cómo manejar conflictos en el salón de clases?
¿Cómo manejar conflictos en el salón de clases?

21, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros