Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
03 10/2018

Cinco apps para el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores visitas gratis    personas han leído este artículo.


Conforme avanza la tecnología, los maestros han tenido que aprender a lidiar con su presencia en los salones de clases, hace unos años era necesario enseñar computación a los alumnos, aunque, hoy en día, cada vez luchan más para alejarlos de las pantallas de sus celulares y los problemas que han traído las redes sociales.


Sin embargo, la tecnología llegó para crecer, avanzar y ayudarnos a mejorar cada día. Por eso introducirla en nuestros salones puede ser de gran ayuda, más que pelearnos con nuestros alumnos por sacar sus celulares, podríamos aprovechar las ventajas de que los tengan. Tanto para ellos como para nosotros, acercarnos a metodologías que se acompañen de sus dispositivos, es importante y necesario. A continuación, te vamos a recomendar algunas herramientas para que aproveches los celulares de tus alumnos y los pongas a trabajar más que a distraerlos.


Kahoot!

Una de las aplicaciones que más se utiliza actualmente en los salones de clases es Kahoot, una herramienta que muchos maestros ya utilizan alrededor del mundo, pues permite agregar a nuestras clases un factor divertido de forma sencilla y muy interactiva.


Se trata de una plataforma con la que puedes crear pequeños cuestionarios o debates para que tus alumnos los resuelvan desde sus dispositivos, con un toque muy lúdico, pues es como si jugaran. Los docentes pueden crear una cuenta en la plataforma en poco tiempo y crear juegos para sus alumnos, su uso es muy intuitivo y no lleva mucho tiempo, salvo el que tardes en diseñar las preguntas, pero tiene buenos resultados para conocer el avance de tus estudiantes y mantener a tus alumnos emocionados e interesados en el aprendizaje.


Cuaderno del Profesor

Esta es una app gratuita que te ayudará a gestionar toda la información de tus alumnos, sus tareas, sus asistencias, su comportamiento, todo organizado y listo para obtener informes en pdf. La ventaja de esta aplicación es que fue ideada por un profesor, así que conoce todas las necesidades de los maestros, además es gratuita al 100 %, la versión de pago solo te liberará de la publicidad, ya que el mismo maestro que la creó sabe que todos necesitan acceso a la tecnología. En ella encontrarás toda una variedad de cuadernos de notas y registros que podrías necesitar en tu día a día.


Como esta hay muchas aplicaciones, algunas más interactivas que otras, pero todas tienen como objetivo ayudarte a organizar tu salón de clases, llevar el registro de asistencia, tareas, evaluaciones y también compartirla con los padres de familia de forma segura y personal.


Class Dojo

Otra de las más famosas y populares aplicaciones es Class Dojo, una idea muy completa que te da recursos para prácticamente todos los aspectos del aula, pues busca crear una comunidad en la que alumnos, maestros y padres se comprometan y diviertan con el desarrollo de las clases. Podrás crear presentaciones, comunicarte con los padres, darle a los alumnos un espacio de expresión, crear un gran ambiente de trabajo en tu salón y comprometer a los padres con el trabajo escolar, gracias a su sistema que les permite a todos los participantes involucrarse en el proceso educativo. Aquí todos participan, por lo tanto los celulares de tus alumnos tendrán una utilidad en el aula, pueden compartir fotos y expresarse de forma segura. La app es gratuita, promete serlo siempre, y puede serte muy útil.


Medidor de sonido

Esta no fue pensada para el salón de clases, pero seguramente la vas a usar. Te servirá para cuidar que tus alumnos no excedan cierto límite de ruido mientras trabajan, pues emite una alarma cuando se ha alcanzado un nivel que previamente hayas fijado. No es que los quieras en silencio todo el día, pero a veces es necesario controlar esos murmullos, ya que necesitan concentrarse y trabajar. Está es una forma muy amable de hacerles ver a los alumnos cuando han sobrepasado los límites normales de sonido.


¿Y si no tengo internet en clase?

Aunque la tecnología nos ha dado muchas posibilidades, también ha agrandado algunas brechas, pero estas aplicaciones pueden conocerse, adaptarse y utilizarse siempre en la medida de las posibilidades, simplemente se trata de jugar con tus alumnos, la idea es que ellos se conviertan en protagonistas de su propia educación, por eso puedes utilizar tableros de juegos de mesa y formular trivias de los temas vistos en clase o adaptar estas aplicaciones de forma que todos puedan participar, revisa las posibilidades que brinda la herramienta y ve si puedes acomodarla a tu salón de clases. La idea es que nadie se quede fuera.


¿Alguna vez has incluido alguna aplicación en tus sesiones? ¿Cómo te ha funcionado? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47
Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47

07, 05, 2018

Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro
Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro

15, 01, 2019

Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón
Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón

21, 08, 2019

Enseñar para aprender: cuando el alumno es docente
Enseñar para aprender: cuando el alumno es docente

08, 10, 2020

Estrés en los maestros
Estrés en los maestros

29, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros