Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 08/2019

Cinco formas de apoyar a los maestros que se integran a las aulas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas com    personas han leído este artículo.


El inicio de clases siempre trae consigo la llegada de profes nuevos a la escuela, jóvenes entusiastas que llegan por primera vez al salón de clases como profesores. Aunque todos ellos han estado antes frente a grupo en prácticas y otras experiencias, el primer día de clases es una experiencia muy emocionante, feliz y un poco intimidante.


¿Recuerdas tu primer día frente a grupo? ¿Cómo te sentiste y qué te hubiera gustado saber? Como parte de la escuela, apoyarlos en esta experiencia es una gran oportunidad y una responsabilidad. ¡Aquí te damos algunas ideas para recibirlos en la escuela!


1) Apóyalos

Es importante recordar siempre lo difíciles que pueden ser las primeras semanas e incluso el primer año como docentes, aunque los profes nuevos llevan varios años preparándose, el momento de enfrentarse al primer día de clases puede ser abrumador.


Ofrece tu apoyo y si llegan a requerirlo también tu consejo o tu ayuda. No los dejes morir solos en un momento tan importante.


2) Escúchalos

Algunos de los docentes nuevos llegan con ideas un poco locas o sencillamente diferentes para la escuela, para sus clases o para el día a día del trabajo y aunque en ocasiones nos parecen alocadas o fuera de lugar, muchas veces están basadas en una visión nueva y diferente de la profesión y del mundo, sus propuestas están llenas de entusiasmo, incluso si son propuestas que ya hemos probado, también hay oportunidades que podemos aprovechar.


3) Dales la oportunidad de experimentar

A veces, como profesores, directores o administrativos con años de experiencia, frenamos las iniciativas de los más jóvenes pues ya conocemos el resultado o hacia dónde se dirigen, pero debemos recordar que esto lo aprendimos justamente por la experiencia y solo el tiempo nos enseñó el cómo de esta profesión. Dales la oportunidad de que ellos crezcan a partir de sus ideas y aunque anticipes el resultado permíteles que experimenten por ellos mismos. Es importante también recordarnos que debemos estar ahí para ayudarlos a levantarse y darles algunos consejos cuando podamos ofrecerlos, pero no los frenes de probar cosas nuevas.


4) Explica los procesos

Aunque los profes que llegan al salón de clases traen una preparación sobre su trabajo, aún hay muchas cosas que no han podido experimentar, por lo que probablemente tengan algunas dudas sobre los procesos administrativos, además cada escuela tiene sus propios protocolos y aunque poco a poco se adaptarán siempre relaja mucho la tensión si alguien nos indica el camino a seguir. Preparen algún manual de protocolo o una guía que les ayude a no perderse en el camino.


5) Mentores en la escuela

Así como muchos alumnos se benefician de un profesor que los guíe, los profes nuevos también podrían beneficiarse un programa de mentores. Entre los maestros más experimentados pueden organizarse y ofrecerse como guía para los más jóvenes o los recién llegados. Tener a alguien a quien recurrir en momentos difíciles o de duda puede ayudarnos mucho a adaptarnos mejor.


¿Cómo apoyas a los docentes que se integran por primera vez a las aulas? ¡Darles la bienvenida es importante, pues ellos son los profesores que se quedarán con las próximas generaciones de alumnos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo incentivar buenos hábitos en tus alumnos?
¿Cómo incentivar buenos hábitos en tus alumnos?

02, 03, 2020

Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47
Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47

07, 05, 2018

¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?
¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?

11, 03, 2019

Melancolía invernal: cómo sobrevivir a la estación más fría
Melancolía invernal: cómo sobrevivir a la estación más fría

07, 12, 2018

Erin Gruwell y los Escritores de la Libertad
Erin Gruwell y los Escritores de la Libertad

10, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros