Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
10 01/2020

Cinco formas de conectar con tus alumnos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para blogger  personas han leído este artículo.


Conectar con los estudiantes puede ser una de las tareas más complicadas para un docente, pues aunque aprendemos y nos enfocamos mucho en la transmisión de conocimiento y en que nuestros alumnos logren los mejores resultados en su día a día, también es muy importante el vínculo con nuestros alumnos, necesario para realmente lograr una relación exitosa.


¿Cómo lograr una conexión real con nuestros alumnos?






Conócelos mejor

Invertir tiempo en conocer a nuestros alumnos puede parecer una pérdida de tiempo cuando los programas nos corretean para llenar un cronograma y cumplir con nuestras tareas, pero no se trata de desperdiciar, sino de invertir.


Tómate unos minutos (que no necesariamente tienen que ser de la clase) para conocer mejor a tus alumnos, saber cuáles son sus pasatiempos, las cosas que los atemorizan o las habilidades que les gustaría desarrollar.


Usa los recreos para observarlos y para hacer las preguntas correctas. Sabemos que un “¿Cómo estás?” no siempre da pie a buenas conversaciones, pero quizá rascar un poco más en su día a día es buena idea, preguntar qué hicieron en vacaciones o durante un fin de semana puede darte pistas. Hacer ejercicios periódicos de escritura o de debate también pueden ser una buena fuente de información para que tú los conozcas mejor y para darles un espacio de expresión.


Muestra interés y pasión por lo que enseñas

Muchos alumnos llegan a las aulas fastidiados por la idea de que lo que aprenden no sirve en el mundo o simplemente sienten apatía por ciertas materias. Vencer esto es complicado, pero si ellos se encuentran con un docente apasionado y feliz de transmitir una materia que le gusta será más sencillo conectar con ese conocimiento. No siempre está en nuestra personalidad ese entusiasmo, aunque los sintamos, pero hacernos conscientes de esto y realmente aprovechar nuestra pasión para enseñar será muy útil, ellos sin duda lo notarán y seguramente se engancharán a esto.


Hazles saber que no eres perfecto

Todos cometemos errores, son saludables, necesarios e inevitables, sin embargo, en la escuela es común que se busque evitarlos a toda cosa, como si tuviéramos que ser especialmente perfectos para enseñar o para pasar nuestras materias. Esto normalmente imprime estrés en el tema académico, además enseña a los estudiantes que cometer errores no es algo bueno.


Como profesores sabemos que hay momentos en los que no conocemos una respuesta o simplemente nos equivocamos al calificar un examen o durante la clase, esto incluso nos causa tensión a nosotros mismos, pero admitir nuestras dificultades, no solo para nosotros, sino para los estudiantes que inevitablemente se darán cuenta de que su profesor es humano, comete errores y no se siente mal al respecto.


¿No conoces una respuesta? Dile a tus alumnos e investiguen juntos. ¿Te equivocaste en algo? Dile a tus alumnos y reparen el error, es una buena oportunidad para que todos aprendan.


Fuera la seriedad

Aunque el aprendizaje y su proceso en la escuela es un asunto realmente serio, también es verdad que todo lo podemos tomar con un poco de humor. Date la oportunidad de hacer de tu materia divertida, agrega algunas bromas, emociónate cuando expongas algún tema y agrega pequeños momentos en los que la tensión se desvanezca.


Identifica y respeta sus personalidades

Es verdad que quienes más destacan en los salones de clase suelen ser los más extrovertidos, pero en las aulas siempre hay personalidades de todo tipo, algunos más callados que otros, algunos más observadores y menos sociales. Como docente tienes la oportunidad de observarlos a todos, determinar algunos de sus rasgos de personalidad y utilizarlos a su favor en el salón de clases. Pero no presiones a los alumnos para que sean diferentes ni los compares entre ellos, cada uno tiene su forma de dar y de recibir y es muy importante que como docentes entendamos esta diferencia, fluyamos con esto y agreguemos actividades para todo tipo de personas.


Construir una relación con nuestros alumnos no siempre es fácil, pero es muy necesario. ¿Cómo haces para acercarte a ellos? ¡Cuéntanos un poco más!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión
Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión

10, 10, 2019

Mi escuela antes era… historias de miedo que rodean toda escuela
Mi escuela antes era… historias de miedo que rodean toda escuela

29, 10, 2019

Metacognición y autoaprendizaje: alumnos que saben aprender
Metacognición y autoaprendizaje: alumnos que saben aprender

29, 06, 2020

¡Mis alumnos son muy inquietos!
¡Mis alumnos son muy inquietos!

29, 05, 2018

Cinco experiencias únicas de ser docente
Cinco experiencias únicas de ser docente

10, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros