Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 04/2019

Cinco libros para explorar el universo en vacaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:     contador de visitas     personas han leído este artículo.


Las vacaciones llegaron y, aunque a veces nos encuentran ocupados con los pendientes atrasados, también llegan a sorprendernos con varios días frente al televisor o el celular.


Para despertar nuestra curiosidad y cambiar la perspectiva de lo que vivimos, así como expandir las puertas de nuestro universo, podemos salir de viaje, conocer gente nueva y leer algún libro que cambie por completo nuestra visión del mundo. Aquí te dejamos cinco libros que, como profe, disfrutarás por la gran curiosidad que despertarán en ti y que seguramente querrás compartir con tus alumnos.


El hombre en busca de sentido

Viktor Frankl fue un psiquiatra que sobrevivió al holocausto de la Segunda Guerra Mundial para convertirse en el fundador de la logoterapia. Publicó numerosos libros a lo largo de su vida, sin embargo, este libro es uno de los más destacados, en él hace un recuento de sus días en el campo de concentración, vistos desde una perspectiva de investigador y en el cual expone la importancia de la dimensión espiritual del ser humano. Un clásico libro al que siempre vale la pena volver, porque nos ayudará a ver las cosas desde una perspectiva diferente.


Una tribu propia

Steve Silberman hace en este libro un excelente recuento de lo que es el autismo y la historia que rodea su diagnóstico, así como los estigmas sociales que lleva consigo. Gracias a su clara investigación podemos entender mucho mejor el universo que se desarolla en torno al Trastorno de Espectro Autista, así como la forma en que las personas que viven con la condición son percibidas, por la sociedad y, especialmente, por ellas mismas. La visión que expone da una nueva perspectiva sobre cómo percibimos el mundo y a las demás personas.


Breve historia del tiempo

Uno de los primeros libros que hicieron famoso a Stephen Hawking. Escrito en 1988, es tan actual hoy en día como entonces, pues arroja luz más allá de los límites de los agujeros negros. Con mucho humor y descripciones acertadas, Hawking nos hace sentir, en este y todos sus libros, que la cosmología, las matemáticas complejas y la física cuántica son tan cotidianas como las fracciones que enseñamos en el salón de clases. Y más aún, arroja claridad sobre temas que al día de hoy nos intrigan, como el paso del tiempo o el origen del universo. Temas aderezados con un particular sentido del humor que solo Hawking podía expresar.


rEDUvolution María Acaso

María Acaso parte del hecho que la educación está diseñada para proceso industriales del siglo XIX, utilizada en un contexto en el que la tecnología, los avances en conocimientos psicológicos, neuronales y sociales han cambiado nuestra perspectivo del mundo y de nosotros mismos, por lo que en este libro, la autora busca revolucionar la educación, desde las aulas, las evaluaciones, el pensamiento y la experiencia. Este libro es un excelente punto de partida para llevar a nuestras aulas una perspectiva distinta de lo que hacemos y de lo que esperamos de nuestros alumnos.


El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Oliver Sacks fue un neurólogo excepcional, no solo por los aportes a su ciencia, sino por la capacidad y el interés que tuvo de dar al gran público distintas pistas sobre la diversidad que nos rodea y lo increíble de nuestro cerebro. A través de pequeños relatos, Sacks forma una galería con afecciones, condiciones e historias inspiradoras de personas que aportan sus conocimientos y habilidades a un mundo que rara vez los mira.


¿Ya conocías alguno de estos títulos? ¿Crees que leerás alguno? ¡Cuéntanos cuáles son tus favoritos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Si el alumno sufre, el maestro también
Si el alumno sufre, el maestro también

14, 08, 2018

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro
Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro

04, 10, 2018

El amor está en el aire… ¿del salón de clases?
El amor está en el aire… ¿del salón de clases?

07, 02, 2019

Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela
Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela

17, 01, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros