Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
03 10/2019

Cinco momentos en los que te sale lo docente fuera del aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores de visitas gratis   personas han leído este artículo.


La verdad es que ser docente no es un traje que se use solo unas horas al día, se es docente todo el tiempo y no solamente en el interior de un salón de clases, sino que se lleva a la práctica en casa, en la calle, en las reuniones familiares, con los amigos, en todas partes, aunque no siempre a propósito.


Por ello es que seguramente has pasado por alguna situación incómoda en la que te salió lo maestro sin darte cuenta en momentos, quizá, inapropiados. ¿Reconoces algo de la lista? ¿Qué otro momento agregarías?

via GIPHY


Regañar niños en el exterior

En la escuela es inevitable observar a los alumnos, no importa si vas por los pasillos, salones de clase o caminas por el patio, por lo que es común detectar niños que corren en áreas peligrosas, que se balancean en las sillas, que hablan demasiado fuerte o que hacen escándalo mientras alguna clase está en proceso. Algo que forma parte de la vida docente.

via GIPHY


El problema es cuando repites esa conducta con niños o jóvenes… en lugares públicos. ¿Te ha pasado que regañas a los niños que corren en la plaza comercial? ¿O que le pides a alguien que se quite la gorra, deje el celular, hable más bajito simplemente porque vas pasando junto a esa persona?

via GIPHY


Usar la voz docente

Es verdad que una de las habilidades que se desarrollan en la profesión es el tono de voz. La voz es un distintivo de los docentes, uno que incluso recuerdan los alumnos cuando salen de la escuela. No se trata de gritar o levantar la voz, simplemente de una entonación especial que sirve para llamar al orden.


Y a veces esa voz aparece en momentos que nada tienen que ver con la escuela. ¿Por ejemplo? En una conversación con la pareja, en la cena familiar, con los amigos. Todos te voltean a ver con un poco de miedo en la mirada y tú te das cuenta de que algo pasó.

via GIPHY


Y la mirada…

Otra característica de los docentes está en su mirada. Una forma sencilla para que los alumnos dejen de distraerse o detengan cierta conducta está en la mirada. Sí, hay una mirada que caracteriza a los maestros y que automáticamente obliga a alguien a dejar lo que está haciendo y a preguntarse qué ha hecho en los últimos minutos.

via GIPHY


Esa mirada la usas en la escuela, pero no solamente se da en el aula. También te sale a veces en el súper, en la tienda, en la calle, y los cajeros, tus amigos y hasta tu pareja tienden a detener toda actividad solo porque volteaste a verlos para preguntarse si lo que estaban haciendo estaba bien.

via GIPHY


¡Bien hecho!

Claro que ser maestro no se trata solamente de regaños y sanciones, al contrario, también se trata de animar a los alumnos, de reconocer su esfuerzo y el buen trabajo. Y para eso también hay una voz especial, una que usas para animar a tus alumnos, para felicitarlos o para hacerlos sentir orgullosos de su trabajo.


Claro que a veces esas expresiones te salen de forma inconsciente y sin que te des cuenta, por ejemplo, le has dicho cosas así a tu pareja o a tus amigos cuando cumplen alguna tarea o incluso si te ayudan con algo. Una sensación de extrañeza que también conlleva cierto orgullo. Solo falta la estrella en la frente.

via GIPHY


¡Y dense la mano!

Los conflictos en el salón de clases son algo relativamente común, pues es inevitable que en medio de la convivencia diaria se den algunos roces entre estudiantes. Por ello siempre tienes preparado un discurso en el que ambas partes deben disculparse, darse la mano y continuar como amigos, un protocolo que se sigue estrictamente entre alumnos.

via GIPHY


¿Alguna vez has presenciado un conflicto afuera de la escuela y lo has resuelto exactamente con la misma estrategia? “Ahora, mírense a los ojos y pídanse disculpas. Muy bien, dense la mano.” Listo, una gran estrategia para resolver problemas.

via GIPHY

¿En qué otros momentos de tu vida diaria te ha pasado que tu naturaleza de docente sale en momentos extraños?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Estudiar en el verano? Ventajas y desventajas
¿Estudiar en el verano? Ventajas y desventajas

01, 06, 2021

Siete diferencias entre ser maestro y cualquier otro trabajo
Siete diferencias entre ser maestro y cualquier otro trabajo

20, 09, 2018

Pequeñas ideas para temperamentos fuertes
Pequeñas ideas para temperamentos fuertes

07, 04, 2021

Cuatro ideas para evaluar a la distancia
Cuatro ideas para evaluar a la distancia

08, 02, 2021

Diez frases que has dicho si eres profe
Diez frases que has dicho si eres profe

10, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros