Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
06 12/2019

Involucra a tus alumnos en su aprendizaje con estas ideas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador para web  personas han leído este artículo.


Para que el aprendizaje sea efectivo para todos los estudiantes es necesario que estén realmente interesados. Esto es complejo, pues mantener dinámicas o actividades dirigidas para hacer del salón de clases divertido el 100% del tiempo es imposible, pero darle agencia a los alumnos sobre lo que ocurre al interior del salón de clases es esencial.


Normalmente en las escuelas los alumnos son receptores pasivos de información, dirigidos por un docente que tiene todas las respuestas y pone todas las reglas del juego, aunque esta perspectiva ha evolucionado poco a poco, aún es una dinámica muy presente en muchas escuelas, donde la responsabilidad del profesor sobre lo que aprende el estudiante es absoluta, lo cual resta poder al alumno sobre su propia educación.


Darles la oportunidad de participar activamente en su proceso educativo es esencial para que los estudiantes se comprometan, para que se sientan mucho más seguros y para que la motivación se mantenga arriba.


Meta-aprendizaje

Ellos necesitan pensar sobre su aprendizaje, reflexionar sobre sus necesidades, los retos que enfrentan y establecer un puente entre las dificultades y su capacidad de solucionarlas o sobreponerse a ellas. Esto sería un meta aprendizaje, es decir, pensar sobre aprender, sobre pensar.


Crea espacios en tu salón de clases donde ellos puedan reflexionar sobre las actitudes que tienen ante las asignaturas, cómo se enfrentan a ellas, así como sus métodos de estudio, cuáles son sus dificultades y cómo pueden superarlas, por ejemplo para concentrarse. Esto es mucho mejor si permites que entre compañeros compartan sus experiencias y cuestionan lo que creen saber.


El éxito del fracaso

En la escuela necesitamos tener éxito. Fallar en un examen o incluso durante los ejercicios supone enfrentarnos al temido “no sé” y por lo tanto nos etiquetamos como “malos” para la escuela. Sin embargo, contrario a esta idea, equivocarnos es necesario para saber cómo podemos mejorar, aunque no siempre es fácil ver esta cara de nuestros errores.


Si creas en tu salón de clase un ambiente en el que fallar en los exámenes no se convierta en un problema angustiante, sino en la oportunidad perfecta para mejorar y encontrar los puntos en los que necesita un alumno repasar o practicar, ayudarás a tus alumnos a crecer y a involucrarse de forma positiva con sus estudios.


Aumenta su participación

La participación de los alumnos en el salón de clases debe ir mucho más allá de las respuestas a las preguntas que haces durante la sesión. Es importante que la voz de los alumnos sea escuchada durante todo el ciclo escolar, dales opciones y escucha sus opiniones, no solamente al abrir espacios de expresión, sino cuando tomas decisiones para la clase.


Construir un reglamento entre todos, crear roles de participación para pequeñas tareas durante el día a día, como recoger las tareas o borrar el pizarrón que rolen entre todos los compañeros, son buenas maneras de mantener activa la participación.


Invítalos a tomar decisiones sobre las tareas y los proyectos que emprenden, no a través de preguntas abiertas, pero si entre diferentes opciones.


Otros tipos de participación

No todos los alumnos son buenos para expresarse de la misma forma. Si te gusta tomar en cuenta la participación durante las clases abre la oportunidad para que prueben otros métodos. Puedes crear un pizarrón de papelitos adhesivos en los que los alumnos peguen sus respuestas a ciertos ejercicios o crear libretas de participación, esto dará más tiempo a quienes necesitan más tiempo para organizar sus pensamientos o para quienes prefieren no hablar en la clase.


Dales retroalimentación

La escuela y el aprendizaje no se tratan solo de resolver exámenes, a lo largo del año busca retroalimentar a tus alumnos y que estos también te den sus opiniones. No solamente en los aspectos que les gustaría mejorar, sino también en los que realizan con facilidad o en los que ya han mejorado. Dales notas positivas, celebra sus logros y ayúdalos a mejorar.


¿Cómo haces que tus alumnos se involucren durante su aprendizaje?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diez cosas que te han pasado si vives con un maestro
Diez cosas que te han pasado si vives con un maestro

04, 07, 2019

¿Son muy distintos los profes millennial?
¿Son muy distintos los profes millennial?

30, 05, 2019

Crisis de fin de año: mal docente
Crisis de fin de año: mal docente

31, 10, 2018

Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?
Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?

20, 11, 2020

¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases
¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases

21, 03, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros