Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 10/2020

Cinco series para ver con adolescentes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.

Las series y las películas son un excelente recurso para abrir la conversación con los adolescentes. Recientemente la explosión de contenido ha generado la creación de tantos canales y nuevas series que no es fácil seguirles el paso y quizá nuestros alumnos tengan mejor idea de las películas o programas de moda, pero nosotros también podemos sorprenderlos, para abrir una ventana de conversación con los jóvenes.


¿Cuáles son las series favoritas de tus alumnos? Aquí te recomendamos algunas para que te conectes con ellos, para que los guíes en sus reflexiones y para que abras las conversación con ellos sobre temas complejos. ¿Ya viste alguna de estas?


Anne con E

Esta serie ha dado mucho de qué hablar, especialmente después de que se anunciara su cancelación tras la tercera temporada, pues despertó entre los fans un fuerte debate. Sin embargo, a pesar de que no tendremos una temporada más, ha sido suficiente para causar un buen impacto entre jóvenes y adultos. Este programa está basado en la serie de novelas Anne de Green Gables, de Lucy Maud Montgomery y nos presenta la historia de una huérfana pelirroja que por un error llega a las vidas de dos hermanos que pensaban adoptar un niño. Anne, que ha pasado su vida en orfanatos, trabajando con familias numerosas o sola con su imaginación, cambia la vida de sus adoptantes y del pueblo entero. Su extraordinaria mente, el dominio de las palabras y un valor fuera de lo común desafían las creencias de todos los que la rodean. En sus episodios encontramos diversidad, valor, justicia, esperanza y mucha resiliencia.


Una hermosa serie ubicada en Canadá de finales del siglo XIX que pone en perspectiva viejos prejuicios, a través de personajes muy complejos y una narrativa cautivadora.


Atypical

Sam es un adolescente de 18 años que pronto ingresará a la universidad, vive con sus padres y con su hermana Casey. Tiene un trabajo en una tienda de electrónicos y un mejor amigo muy particular. Como cualquier adolescente también tiene un deseo: encontrar una novia. Lo único que distingue a Sam de otros chicos es que está dentro del espectro autista, lo cual hace que algunas cosas sean diferentes para él.


Obsesionado con los pingüinos, Sam inicia la serie con la firme convicción de encontrar una novia, aunque las relaciones no son su fuerte. Al mismo tiempo, Casey, su hermana enfrenta sus propias dificultades propias de la edad y de haber crecido con una madre centrada en el autismo de Sam, pero conectada con su padre. Sus padres, por su parte, pasan por diversos cambios ahora que sus dos hijos han crecido y buscan su independencia.


Esta serie nos deja ver lo que significa el día a día de alguien en el espectro autista y ha abierto una perspectiva nueva. Sin embargo también nos deja ver lo que es la vida cotidiana de un adolescente común y corriente, con las preocupaciones normales de un joven que pronto ingresará a la universidad.


Sex Education

Si hay una serie útil para hablar y discutir de las diferentes problemáticas que enfrenta un adolescente es esta. Los personajes aquí son muy diversos, complejos, pero comunes, como cualquier otro adolescente, enfrentan sus relaciones entre ellos, la amistad y claro, el sexo. Otis es un adolescente un poco extraño cuya madre es terapeuta sexual, siempre abierta a estos temas y que habla con él sin ningún tapujo, por ello tiene conocimientos que algunos adolescentes anhelan. Ayudado por su mejor amiga, crea un pequeño negocio de consejería sexual entre sus compañeros de la escuela, que navegan en sus relaciones con poca información, muy confundidos. Mientras tanto, Otis y sus amigos enfrentan sus propios problemas igualmente confundidos e igualmente inmaduros, mientras las decisiones de los adultos a su alrededor tienen efectos en su vida diaria.


Sex Education es una serie que expone abiertamente preocupaciones que tienen todos los adolescentes, tanto sobre sus relaciones como de su identidad, la relación con sus padres y maestros, la realidad que enfrentan y, claro, la escuela. Por ello puede ser una extraordinaria oportunidad para conocer a nuestros estudiantes.

Yo nunca

La vida de un adolescente no es simple y como adultos a veces se nos olvida esto. Se trata de una etapa de muchísimos cambios, mucha presión por parte de sus compañeros, extrañas dudas y responsabilidades más grandes. En medio de todo esto nos enfrentamos a decisiones complejas. La parte agradable es que en esta etapa las amistades se fortalecen, tenemos nuevas y maravillosas experiencias y nos divertimos como nunca. Cuando las dificultades de la vida se combinan con esta etapa dan como resultado adolescentes confundidos.


Esta serie de comedia gira en torno a Devi, una joven de origen hindú que es la primera generación que crece en América. Su particular origen y la presión familiar que esto conlleva le hacen difícil lograr sus objetivos: ser una chica popular y acercarse al joven que le gusta. Tras un año bastante complejo, Devi está decidida a lograr sus metas, pero la adolescencia no es tan simple.


Poco Ortodoxa

Esta serie es un poco más seria que las anteriores, su tono no es nada cómico, pero es muy interesante, pues nos enfrenta a una cultura completamente distinta a la de la mayoría de nosotros, pues habla de la vida al interior de una comunidad judía ortodoxa de Nueva York en pleno Siglo XXI y pone al descubierto sus imponentes tradiciones y férreas creencias mientras nos cuenta la historia de Esty, una joven de 19 años que ha contraido nupcias con un joven judío en un matrimonio arreglado, pero la dificultad para concebir y la presión de la estricta comunidad en la que vive le hace tomar la decisión de escapar a Berlín para buscar a su madre.


Aunque esta serie no trata de la adolescencia común en las secundarias y preparatorias si nos enfrenta a una realidad compleja en un momento de juventud, nos habla de las tradiciones, la familia, la libertad y la madurez, en un contexto completamente distinto al nuestro, se trata de una serie muy intensa que nos ayudará a comprender otras perspectivas y sobre la cual podemos reflexionar en torno a muchos temas.

  • in text
  • center
  • in text

¿Ya has visto alguna de estas series? ¿Conoces adolescentes a los que les haya gustado alguna de las series? ¡Comparte con nosotros tus experiencias y recomiéndanos algunas otras!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué nadie me entiende?
¿Por qué nadie me entiende?

09, 02, 2018

Ocho cosas que nadie debería decirle a un maestro
Ocho cosas que nadie debería decirle a un maestro

14, 11, 2018

Los errores como parte del proceso de aprendizaje
Los errores como parte del proceso de aprendizaje

16, 10, 2019

Cinco formas de crecer como profe y disfrutar el verano
Cinco formas de crecer como profe y disfrutar el verano

17, 07, 2019

¿Qué es y cómo vencer la ansiedad matemática?
¿Qué es y cómo vencer la ansiedad matemática?

17, 09, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros