Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 01/2020

Cinco tips para el uso responsable de las redes sociales

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para bloggerpersonas han leído este artículo.


 

Es innegable el impacto que las redes sociales han tenido en nuestra sociedad, especialmente entre los más jóvenes, quienes las utilizan como su principal medio de comunicación, consulta y entretenimiento.


Sin embargo, estas plataformas no están libres de riesgos, pues dejan al descubierto información sensible que puede poner en riesgo a los usuarios más inexpertos, por lo que es recomendable promover entre alumnos y padres de familia un manejo adecuado de ellas.




Aquí te dejamos algunas medidas que se pueden tomar para evitar riesgos.


¿Es necesario que las tengan?

Si bien entre los jóvenes las redes llegan a convertirse en su canal de comunicación principal con amigos, familiares y compañeros, conviene hacer conscientes a los padres de que los más pequeños puede que aún no tengan el criterio para emplearlas, por no hablar de darles un uso adecuado.


Mantener la supervisión parental

Como ya lo mencionamos, el papel de los padres es fundamental para mantener el uso sano de las redes. Aunque nunca está de más que los padres conozcan las herramientas de control y los filtros para una navegación segura, nunca pueden ser un sustituto para la supervisión presencial.




Jamás compartir información personal

En ese afán de crear una identidad pública atractiva, los jóvenes suelen llenar sus perfiles con imágenes y datos muy personales, desde sus gustos y lugar de estudios hasta su ubicación al momento, sin tener claro que exhibir esta información los pone en riesgo, por lo que conviene advertirlos sobre ello.


Sólo entre amigos

Hoy en día, no hay forma de garantizar que la identidad de alguien en sus redes sea verdadera. Por lo mismo, es recomendable que sólo se agreguen a las personas que conocen de primera mano, además de poner atención a cualquier mensaje que pudieran recibir de números y contactos desconocidos. Actividades como grooming ponen en riesgo a los más jóvenes.


Saber desconectarse

En la actualidad, las redes son una gran forma de mantenerse en contacto con la gente más lejana. Sin embargo, también es sano saber cuándo dejar a un lado nuestros dispositivos para poder convivir e interactuar con los que están presentes, nuestros seres queridos.


¿Has hablado con tus alumnos sobre el uso de redes sociales? ¿Qué medidas crees que se deben tomar? ¡Comparte tus ideas con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Todos con 10: técnicas de estudio para compartir con tus alumnos
Todos con 10: técnicas de estudio para compartir con tus alumnos

24, 04, 2019

Cuarentena: tips para los adultos mayores
Cuarentena: tips para los adultos mayores

15, 04, 2020

Mantente organizado trabajando desde casa
Mantente organizado trabajando desde casa

10, 03, 2021

Cuatro métodos educativos que debes conocer
Cuatro métodos educativos que debes conocer

03, 06, 2019

Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia
Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia

12, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros