Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 05/2020

Juegos de mesa, educación y aprendizaje

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas personas han leído este artículo.


Aunque estar en casa reduce algunas posibilidades de aprendizaje, como salir a correr en el patio de recreo, también nos abre otras oportunidades. En casa no hay como los juegos en familia, una oportunidad perfecta para convivir y reforzar los lazos, pero también para aprender y apoyar el desarrollo de los niños. ¿Tienes en casa un juego de cartas que hace años no utilizas? Este es el mejor momento.


Beneficios de los juegos de mesa

Aunque ahora mismo nos encantaría que nuestros pequeños y adolescentes pudieran convivir con sus pares, jugar en los parques e imaginar en grupo, si podemos apoyar su crecimiento y desenvolvimiento desde la mesa del comedor.


Depende un poco del juego, pero en general los juegos de mesa nos ayudan a respetar reglas, comprender las consecuencias, seguir secuencias lógicas, crear estrategias y ser observadores. También son muy útiles para desarrollar tolerancia a la frustración, paciencia y a esperar turnos.




Matemáticas y estrategia

Todos sabemos que el ajedrez es excelente para desarrollar un pensamiento lógico, nos ayuda para crear estrategias y nos hace observadores, pero no solamente este juego puede ser útil. Juegos como el Turista Mundial o el Monopoly implican un complejo sistema del que podemos aprender, desde el manejo del dinero, hasta la creación de una estrategia.




Desarrollo motriz y espacialidad

Existen también juegos menos complejos, pero que implican el uso de otras habilidades, como el Jenga, donde tenemos que apilar bloques y cuidar nuestras habilidades motoras finas, para obtener las piezas que deseamos o el Twister, donde debemos observar colores, mover nuestro cuerpo y divertirnos mucho (no tienen que ser los juegos específicos, hay muchas variedades y algunas de ellas las podemos crear con algunas hojas de papel y un plumón).


Creatividad y trabajo en equipo

El Pictionary, un juego en el que debemos dibujar a toda velocidad para que nuestro equipo lo adivine, nos brinda muchas posibilidades y horas de diversión. En este tipo de juegos necesitamos crear un equipo y aumentar nuestros canales de comunicación, pensar soluciones creativas a toda velocidad, obligándonos a pensar fuera de la caja. Alternativas a esto son juegos como “caras y gestos”, un trabajo en equipo que no requiere nada más que estar dispuesto a imaginar.


Otros beneficios

Alejarnos de las pantallas es quizá una de las cosas más difíciles en estos momentos, cuando casi todas las actividades que podemos realizar se hacen a través de dispositivos electrónicos, por ello darnos algunas horas para convivir en familia, dejar atrás cualquier conflicto, relajarnos y alejarnos del celular y la computadora es quizá una de las mejores ideas. Desempolva tus juegos de mesa, ayuda a tus hijos a volverse creativos y aprovecha el tiempo en casa.

  • in text
  • center
  • in text

¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Los usas en casa? ¡Comparte con nosotros tus mejores ideas y juegos favoritos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos
Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos

20, 04, 2021

¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?

18, 09, 2019

Ocho libros para estas vacaciones
Ocho libros para estas vacaciones

20, 07, 2018

Violencia digital: riesgos entre los jóvenes
Violencia digital: riesgos entre los jóvenes

29, 01, 2020

Podcasting, una herramienta para tu aula
Podcasting, una herramienta para tu aula

17, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros