Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
11 10/2019

¿Cómo acercarnos a los alumnos con problemas emocionales?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blog   personas han leído este artículo.


En la escuela conviven constantemente alumnos que provienen de contextos diversos y con historias personales muy variadas.


Alumnos que han enfrentado o enfrentan situaciones familiares o personales complejas llegan a las aulas en un estado de alerta constante que se interpone entre su aprendizaje y que en ocasiones también evita que, como docentes, nos podamos acercar a ellos de forma efectiva para entender sus necesidades o para transmitir lo que necesitamos para la clase.


Esto sin duda es un tema que a los docentes deben tener en cuenta, pues muchas veces esos alumnos transmiten una conducta desafiante y difícil de tratar en clase, constantemente interrumpen el desarrollo de la clase, son volátiles o apáticos e incluso pelean con sus maestros y compañeros. ¿Qué podemos hacer para acercarnos a ellos y mejorar el ambiente en a clase, así como su aprendizaje?


Regular las emociones

Socialmente tenemos la idea que el manejo de las emociones está determinado por aspectos de la personalidad y que no podemos cambiarlo, por lo tanto determinamos si somos impulsivos o temerosos como parte de nuestros rasgos característicos, sin embargo las emociones pueden y deben aprender a trabajarse y reconocerse.




¿Qué siento?

El primer paso es identificarlas, algo que parece sencillo e instintivo, pero que no siempre es tan fácil como parece. Por ello hablar sobre ellas, reflexionar al respecto y conocer estrategias para manejarlas forma parte también del desarrollo de las personas y es algo que podemos aprender en el salón de clases.


Es un tema difícil, porque en ocasiones las emociones esconden también contextos muy complejos que no siempre es fácil exponer en clase, sin embargo, hablar sobre emociones y mostrar a los alumnos una forma efectiva de lidiar con ellas no se trata de exponerlos ni de exponernos a nosotros mismos, pero si de dar herramientas a los más jóvenes para que aprendan a manejar ese cúmulo de emociones que a veces interrumpen las clases.


Háblales sobre qué son las emociones, por qué aparecen y qué efecto tienen sobre nosotros. Se trata de aprender por qué están ahí y los efectos que pueden tener sobre nosotros mismos y sobre las personas que nos rodean.


Ni bueno ni malo

Reconocer la presencia de las emociones no es algo inherentemente bueno ni malo, sino una reacción normal que todos tenemos ante situaciones diarias, pero la respuesta que tenemos ante ellas si es una decisión y puede afectar a otras personas. Para ello es necesario que les demos a los estudiantes y quizá a nosotros mismos, diferentes estrategias para el momento en que nos sentimos enojados, frustrados o tristes.


Identificar y actuar

Comúnmente las conductas más disruptivas y desafiantes se asocian a respuestas emocionales que a los alumnos les cuesta gestionar. Dedica un poco de tiempo a enseñar a tus alumnos a pensar al respecto y muéstrales formas más sanas de expresar su enojo, frustración, tristeza, etc. Dibujar, retirarse un momento a algún rincón tranquilo, escribir lo que sienten en ese momento, hablar, cantar o incluso hacer algo físico como correr son formas de sacar esa energía que sentimos en algún momento.




Comunícate con ellos

A veces no importa cuanto hablemos con nuestros alumnos, comunicarnos con ellos no resulta fácil. Esto pude deberse a muchas cosas, desde bloqueos emocionales durante momentos difíciles hasta una mayor facilidad para comunicarse de otras formas en lugar de la oral. Prueba hacerles llegar mensajes en diversos formatos, si hablar no funciona, prueba notas escritas o hasta pictogramas. Seguramente algún canal será más efectivo. Y dales tiempo para reaccionar lo que deseas transmitir, pues no siempre es fácil.


¿Has tenido algún alumno cuyas emociones se interpusieran en su desarrollo? ¿Cómo trabajaste esto con ellos?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo motivar a los alumnos a entregar todas sus tareas?
¿Cómo motivar a los alumnos a entregar todas sus tareas?

12, 05, 2021

Los niños requieren ser niños: claves del aprendizaje
Los niños requieren ser niños: claves del aprendizaje

28, 07, 2021

Juguetes sensoriales, ¿una distracción o una herramienta?
Juguetes sensoriales, ¿una distracción o una herramienta?

18, 05, 2021

Diez cosas que haces porque eres maestro
Diez cosas que haces porque eres maestro

16, 07, 2018

¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?

18, 09, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros