Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 07/2020

¿Cómo crear un aula segura para el regreso a clases?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.


Aunque deseamos volver a la escuela y estar de nuevo con nuestros alumnos, sabemos que después de la pandemia el regreso no será tan simple, ni como cualquier otro. Si antes del covid la educación socio-emocional era necesaria, ahora será una parte esencial de nuestra clase, pues sabemos que el contexto ha cambiado, la cuarentena no ha sido sencilla y los retos de la nueva normalidad no lo serán tampoco.


Inevitablemente todo esto afectará a nuestros estudiantes, pues hemos vivido incertidumbre, miedo y muchos cambios.


¿Cómo lograr que nuestra aula sea un espacio seguro para aprender?

No se trata solamente de las medidas de prevención necesarias para evitar un brote, sino de crear un espacio donde los alumnos se sientan seguros en todos los aspectos. No podremos sacar la realidad de nuestros estudiantes, no podemos cambiar sus emociones, pero podemos hacer que su aula sea un espacio seguro en el que puedan estudiar y trabajar en su aprendizaje con tranquilidad.


Construye una comunidad al interior

Esto es muy importante y en cualquier contexto es necesario. ¿Cómo hacerlo? Colabora con tus alumnos para que la convivencia sea una cuestión de todos. Escucha sus opiniones y hazles ver que su voz es escuchada, crea junto con ellos el reglamento de la clase, procura que trabajen juntos para lograr alcanzar sus metas, demuéstrales cómo sus acciones afectan a los demás, no solo en un sentido negativo y comunícate con ellos.


Haz espacio para aprender de emociones

Aunque hay poco tiempo en el ciclo escolar para cumplir las metas del programa académico, también es necesario hacer un espacio para que los alumnos practiquen y desarrollen inteligencia emocional. ¿Cómo se logra esto? Es importante que los alumnos aprendan que las emociones son parte de la vida diaria, evita usar adjetivos negativos para emociones como la tristeza o la ira y crea un espacio en el aula para relajarse o para respirar cuando sea necesario.


Muestra tu lado vulnerable

Si vas a establecer una buena comunicación con tus alumnos, ellos necesitan confiar en ti y tú confiar en ellos. El vínculo puede ser complejo, las relaciones no siempre son fáciles, pero abrirte un poco con ellos, compartir anécdotas y reflexiones, te ayudará a que ellos confíen en ti. No se trata de compartir información innecesaria, simplemente de darles tu confianza. Esto implica también reconocer cuando te has equivocado o incluso si durante la clase te hacen una pregunta de la que no conoces la respuesta.


Muévete por el aula

Esto puede parecer trivial, pero mantenerse solo al frente del salón hará difícil la comunicación con todos los alumnos. Así que haz de tu salón de clases un lugar dinámico, para que todos estén en lugares diferentes, tengan la posibilidad de convivir con todos sus compañeros y especialmente cambia tú de sitio, para que puedas ver y comunicarte con ellos durante el día, así podrás ver la dinámica de trabajo o detectar si existe alguna tensión entre compañeros.


Activa su resiliencia

Enseñarles a los alumnos a confiar en ellos mismos y a sobreponerse a las adversidades es crucial, para ello no es necesario convertirse en alguien invulnerable o perfecto, sino capaz de admitir nuestros errores y cambiar cuando todo se mueve. Enséñales a fluir, a trabajar duro, pero también a aceptar cuando algo está fuera de su control. Para esto sirven algunas dinámicas, juegos constantes, reflexionar sobre su aprendizaje y sobre la forma en que estudian.


Aunque no podemos controlar el ambiente en el que se desarrollan nuestros alumnos, podemos crear un aula segura para ellos, en donde aprendan sobre sí mismos y confíen en sus capacidades. ¿Cómo motivas esto entre tus alumnos? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis ideas para ayudar a los alumnos al aprender un segundo idioma
Seis ideas para ayudar a los alumnos al aprender un segundo idioma

15, 01, 2020

Resiliencia: una esperanza ante la adversidad - Néstor Fabricio Flores Sección 13
Resiliencia: una esperanza ante la adversidad - Néstor Fabricio Flores Sección 13

04, 05, 2018

Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases
Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases

30, 08, 2019

El mundial y el salón de clases
El mundial y el salón de clases

19, 06, 2018

¿Cómo crear infografías como material para las clases?
¿Cómo crear infografías como material para las clases?

17, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros