Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 05/2020

¿Cómo es pasar la cuarentena con un docente en casa?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas en mi web    personas han leído este artículo.


La cuarentena nos tomó por sorpresa a todos y a estas alturas ya llevamos varias semanas sin poder ver a nuestros alumnos, con mucha incertidumbre y preocupados por lo que podría pasar a futuro. Aunque esto ha sido difícil para todos ¿has pensado en lo que le ocurre a quienes viven con docentes? ¡Echa un ojo y dinos si tu familia se identifica con esto!


Extrañar a sus alumnos es una constante

Es inevitable. Aunque pasaste con esos pequeños pocos meses y a veces se tomaban muy en serio su papel de jóvenes rebeldes, la verdad es que los extrañas mucho y te preocupas por ellos, así que andas constantemente hablando de ellos, repitiendo historias de algunos de ellos.

“¿Ya te conté cuando Fulanito cantó a mitad de la clase?”


A todo le ven potencial para enseñar

Es que extrañamos dar clase. Es inevitable, además estando en casa tenemos que distraernos en algo y en este momento casi todo es material susceptible de convertirse en reciclaje para elementos didácticos. Y después de ver toda la desinformación que circula te dan ganas de organizar clases para todos, hasta para tus vecinos. Seguramente le has dicho a tus hijos: “no me vayas a tirar eso, lo voy a usar para la clase de matemáticas.”

¿Cuándo ocurrirá eso? Es algo que no se pregunta.


Hay clase a la hora de la comida

En realidad hay clase a toda hora y eso pasa aunque no estés en cuarentena, porque todo a tu alrededor es una oportunidad para enseñar, desde matemáticas hasta lengua. Lo importante es que la experiencia didáctica no se pierda. Lo malo es que tras esta cuarentena y las clases a la hora del desayuno, de la comida, de la cena y de antes de ir a dormir ya todos se saben los números primos, los sustantivos y hasta la historia de la Independencia.


Le da por hablar de lo que estaría haciendo en la escuela

Es la nostalgia que nos pega a cada rato. Porque cuando ves el reloj, piensas que ya estarías en el descanso o estarías por cambiar de clase. Conforme pasan los días te imaginas todas las actividades que se han perdido y piensas en los ensayos para festivales que no ocurrieron, en los convivios y sientes un poco de tristeza. Aunque claro, sabes que todo esto es para que tú y tus alumnos estén seguros.


Ya organizó todo por colores… y lo volvió a desorganizar.

Sí, es un mal del maestro organizar todo por colores, tamaños y formas, así que los primeros días de la cuarentena te dedicaste a organizar desde la cocina hasta los colores d etus hijos, todo perfectamente dividido por color, pero al pasar los días también se revela a verdadera naturaleza del maestro: desorganizado. No lo vamos a negar. Y ya todos los lápices están desordenados, los tuppers ya perdieron tapa y hasta la ropa está en cajones distintos. Uno de estos días te agarra la organizadera de nuevo, no hay problema.


¿Qué otra experiencia han pasado los docentes y sus familias en esta cuarentena? ¡Pregúntales y comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos
Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos

07, 06, 2019

Cuatro características de un director que hace la diferencia
Cuatro características de un director que hace la diferencia

05, 05, 2021

Todos con 10: técnicas de estudio para compartir con tus alumnos
Todos con 10: técnicas de estudio para compartir con tus alumnos

24, 04, 2019

Seis etapas por las que pasa un profe en su fin de semana
Seis etapas por las que pasa un profe en su fin de semana

08, 03, 2019

La mediatización de la violencia
La mediatización de la violencia

03, 01, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros