Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 11/2019

¿Cómo manejar conflictos en el salón de clases?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:  contador de visitas para tumblr   personas han leído este artículo.


Como profesores al frente de un salón de clases tenemos muchas y muy variadas responsabilidades, desde la parte educativa y por la que debemos transmitir conocimiento a nuestros alumnos, hasta el desarrollo social y emocional de los estudiantes, que no podemos evitar, pues pasamos con ellos muchas horas, mientras somos testigos de su crecimiento y de el establecimiento de una sociedad al interior de la escuela, la cual ellos mismos manejan y en la que se descubren.


Por ello es inevitable que nos enfrentemos a conflictos que se dan entre los propios estudiantes y a veces incluso entre estudiantes y docentes, pues somos todos parte de un sistema social muy complejo.


Saber cómo manejar conflictos es muy importante para que se mantenga la armonía y el ambiente permita un buen desarrollo académico es esencial en el día a día.




Que todos participen

Si vivimos dentro de una comunidad en la que podemos apreciar la presencia y participación de todos estaremos más abiertos y empáticos, dispuestos a escuchar todas las perspectivas, pues conoceremos el valor que cada persona implica para nuestra sociedad. Por ello es importante que todos los miembros participen y aporten algo, son roles que pueden variar, dar actividades para cada estudiante y hacer que formen parte de la creación de reglamentos son buenos puntos de inicio para cuando surja algún conflicto.

Recuerda que el conflicto puede ser bueno

Aunque las peleas y las discusiones pueden poner nervioso a cualquiera es importante que no nos dejemos intimidar, pues en realidad abren la posibilidad de convertirse en momentos importantes para el aprendizaje. A través de los conflictos exponemos argumentos, escuchamos a otros, podemos cambiar de opinión y fomentar la empatía, al conocer otras perspectivas y sensaciones.


Así que simplemente cortar una pelea y dar por terminado un problema no siempre es la mejor solución, aunque siempre debemos tener presente que la seguridad de nuestros alumnos es lo más importante. En cualquier caso es importante tomarnos el tiempo de escuchar y permitir que las partes implicadas se conozcan un poco más.




No lo ignores

Ignorar un conflicto no hará que se vaya ni tampoco es una buena solución. Es necesario e importante que si un conflicto surge en la escuela este sea visto, nombrado y solucionado. Esto no es necesariamente algo que debe hacerse público o a la vista de otros alumnos, pues es necesario preservar la privacidad de nuestros estudiantes. Pero sí quiere decir que no podemos ignorar lo que ocurre, pues normalmente tratar de ocultar algo lo hará más grande y más peligroso, al dar la sensación de que se trata de algo que no se debe nombrar.


Trabaja con las partes implicadas, hablen de lo que ha llevado al conflicto y procura crear un ambiente seguro, en donde todos puedan expresarse y ser escuchados, antepón el respeto en cualquier discusión y si es necesario busca la presencia de un tercero que sea neutral con la situación. Pues a veces las emociones hacen que nuestra perspectiva se vea sesgada.




Considera cuándo manejarlo

Aunque resolver siempre un problema es necesario, también es posible que el momento ideal para llevarlo a cabo no sea cuando surge. Tener en mente cuándo debemos enfrentarlo es una decisión importante, pues muchas veces mientras se da el conflicto hay muchas emociones que flotan y que podrían cerrar las posibles soluciones. Antes de entrar en un conflicto evalúa la situación, tus propias emociones y las de los demás.




¿Cómo manejas los conflictos al interior del salón de clases?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Es lo mismo género y sexo?
¿Es lo mismo género y sexo?

29, 05, 2018

¿Cupido está en tu lista de alumnos?
¿Cupido está en tu lista de alumnos?

06, 06, 2018

Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos
Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos

15, 04, 2021

¡A mis alumnos nada los detiene!
¡A mis alumnos nada los detiene!

20, 07, 2018

¿Qué es el aula invertida?
¿Qué es el aula invertida?

05, 09, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros