Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 11/2018

Cómo ser maestro, enfrentar el fin de año y sobrevivir en el intento

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores web   personas han leído este artículo.


El año está por terminar y el ambiente navideño ya se siente en todas partes. Los lugares públicos se llenan de luces poco a poco, las temperaturas descienden rápidamente y las hojas se caen de los árboles a gran velocidad, una hermosa temporada para convivir con la familia y para desesperarse ante la torre de pendientes que crece sobre el escritorio de los maestros.


Aunque las festividades hacen que los alumnos se emocionen con facilidad, también da una carga de trabajo extraordinaria. Los festivales en las escuelas, las evaluaciones y la presión de acabar a tiempo, antes de los exámenes, es una temporada de mucha tensión para los maestros, que deben cumplir un temario, captar la atención de alumnos distraídos y conservar el espíritu navideño.

via GIPHY


Aquí te damos algunas recomendaciones para que sobrevivas a esta época, de luces, estrés y villancicos.


Busca un pasatiempo

¿Hacer algo más? Parece un consejo erróneo cuando lo que tienes son varios pendientes en la escuela y la casa, pero necesitas un espacio para relajarte un poco y dejar de pensar en todas las cosas que te hacen daño, por lo que encontrar un pasatiempo divertido y relajante podría convertirse en el mejor antídoto. No tiene que ser algo muy complejo, ni muy serio, pero reunirte una vez a la semana con otros maestros para jugar juegos de mesa o integrarte al equipo local de quidditch podrían salvarte del estrés.

via GIPHY


Haz algo nuevo

En consonancia con tu pasatiempo, podrías dedicar una media hora de tu agitado día para hacer algo completamente distinto. Incluso podrías introducir un cambio a tu rutina diaria al aprender una nueva receta, leer un libro diferente a lo que lees habitualmente o iniciarte en la lengua de señas son pequeñas cosas que puedes hacer desde casa y que mantendrán activa tu mente, te distraerán del estrés y podrían llevarte a una pasión aún no descubierta.

via GIPHY


Crea una ola de buena energía con tus alumnos

El pretexto de las fechas puede servir para comenzar con tus alumnos una cadena de buenas acciones o buenos deseos para tu comunidad escolar. Organiza una actividad en tu salón de clases para que tus alumnos y tú escriban notas de agradecimiento a algún miembro de la comunidad escolar o lleven a cabo pequeñas buenas acciones, como hacerle un cumplido a alguien, ayudar a otro en una tarea o saludar a sus compañeros con un abrazo.

via GIPHY


Lleva un diario de las cosas buenas

Aunque el estrés del día a día sea cada vez más abrumador, date unos minutos al día para tomar nota de las cosas buenas que pasaron. ¿Te encontraste una moneda? ¿Uno de tus alumnos logró llegar a tiempo a clases? ¿Viste a una persona ceder el asiento a alguien? Hacer una nota diaria de cosas pequeñas, pero positivas que te pasen día a día podría cambiar tu perspectiva de las cosas.

via GIPHY


Comparte con otros maestros

Si piensas que eres el único que siente la presión de estos días es porque no has conversado los suficiente con otros maestros. Muchos están en una situación similar, quizá sin darse cuenta, pero desde noviembre y hasta las vacaciones de diciembre, los maestros están en constante estrés. Así que habla con ellos y compartan sus experiencias, sino encuentran una solución definitiva, seguramente podrán divertirse un rato.

via GIPHY


¿Sientes presión por las fiestas que se acercan? ¿Cómo lidias con esas presiones?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida
Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida

24, 06, 2020

Tips para tener niñas seguras y empoderadas en la escuela
Tips para tener niñas seguras y empoderadas en la escuela

04, 03, 2020

Procrastinar: ayuda a tus alumnos a no aplazar más sus tareas
Procrastinar: ayuda a tus alumnos a no aplazar más sus tareas

26, 02, 2020

Seis razones por las que ser docente es el mejor trabajo de todos
Seis razones por las que ser docente es el mejor trabajo de todos

13, 05, 2019

Siete cosas que te pasan días antes de salir de vacaciones
Siete cosas que te pasan días antes de salir de vacaciones

09, 04, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros