Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 07/2018

Cuando todo cambia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nuestro ciclo escolar ha llegado a su fin, el periodo vacacional implica un momento para relajarnos, descansar y ponernos al día con algunos pendientes, pero también es un momento de calma que anticipa algunos cambios. Esos alumnos con los que hemos pasado tantos meses se van a otro grado y quizá nosotros también, tal vez nos movemos con nuestros alumnos, pero ahora daremos otro grado, cambiaremos de salón de clases o algunos compañeros se van mientras nuevos llegan.


El fin y el inicio de clases son sinónimos de cambio, algo que a muchos de nosotros nos pone un poco incómodos y es normal, pues inevitablemente, cuando algo cambia es porque algo se ha perdido, pero también porque algo nuevo hemos ganado.


Son inevitables

Ante un cambio lo primero que hacemos es resistirnos a él, queremos que todo siga de la misma manera, aún si sabemos que eso es imposible, de cierta manera nos negamos a que los cambios ocurran, eso los hace más difíciles. Para transitar por un periodo de cambio lo mejor es aceptar que las cosas deberán ser distintas, aun si no nos agradan del todo.

via GIPHY


Temor y valentía


Muchas veces escuchamos que debemos enfrentar las cosas “sin temor”, pero esto no es fácil, pues el miedo es una respuesta natural ante algo que no sabemos si será beneficioso o negativo, por eso no debemos reprimir nuestros miedos, por el contrario, debemos enfrentarlos y solucionarlos. La mejor manera de enfrentarlos es identificarlos, saber qué y por qué nos da temor nos permitirá explorarlo y darles una solución. ¿Nos da miedo dar un grado distinto? Lo mejor es investigar a fondo qué temas veremos y prepararnos, así el miedo disminuirá y estaremos mejor preparados para enfrentarlos.

via GIPHY


Todos nos adaptamos


Algo que debemos saber es que el ser humano brilla por su capacidad de adaptación, aunque le tome cierto tiempo, al final acabará por adaptarse, por eso hay que dejar a un lado las preocupaciones y los temores. Tener en mente que, sin importar lo que ocurra, seremos capaces de crecer con la situación y adaptarnos a ella puede acabar con la duda o la incertidumbre.

via GIPHY


Hacerlo solo


Aunque acabemos por adaptarnos, podemos hacer que ese cambio sea el más cómodo posible, y para eso ayuda mucho que nos acompañemos de nuestros amigos y nuestra familia. Expresar nuestros temores e inseguridades es clave al momento de superarlos y fortalecernos, así podremos escuchar otras ideas y nos sentiremos acompañados.

via GIPHY


Involucrarnos en el cambio


Otra manera de enfrentar esto es involucrarnos con el cambio, formar parte de las cosas y participar en todos los cambios que se presenten, así conoceremos a fondo de qué se tratan y sentiremos menos temor cuando las cosas sean realmente diferentes.

via GIPHY

¿Sueles ponerte nervioso cuando hay cambios? ¡No te preocupes! Todo toma su curso, simplemente dale tiempo y no te resistas. ¡Cuéntanos tú cómo te adaptas a los cambios!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pausas cerebrales ¿necesarias para la clase o distracción innecesaria?
Pausas cerebrales ¿necesarias para la clase o distracción innecesaria?

19, 06, 2019

Siete cosas que te pasan días antes de salir de vacaciones
Siete cosas que te pasan días antes de salir de vacaciones

09, 04, 2019

Vacaciones en casa
Vacaciones en casa

13, 07, 2018

Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases
Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases

14, 03, 2019

Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar
Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar

29, 03, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros