Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 04/2020

¿Cuánto tiempo frente a las pantallas deben pasar los pequeños?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blogger   personas han leído este artículo.


Normalmente diferentes asociaciones e investigaciones han clamado por la preocupación de que los más jóvenes estén pasando tanto tiempo frente a pantallas de todo tipo, desde las computadoras para realizar tareas hasta las de videojuegos o celulares, que podrían afectar de diferentes formas el desarrollo cognitivo y físico de los niños y adolescentes.


Sin embargo, el mundo entero se ha visto afectado por la progresión del covid-19, lo cual ha provocado que miles de niños interrumpan su educación normal y se mantengan en sus casas, una recomendación que va en contra de lo que normalmente se les pediría. Sin duda, debido a esto es probable que los niños se vean obligados a pasar mucho tiempo frente a las pantallas.


La cuarentena

Mientras la educación busca adaptarse a la emergencia sanitaria, los padres se adaptan a trabajar desde casa. Esto inevitablemente suma horas frente a la computadora o frente a las tabletas, para intentar cumplir con las actividades, otras horas de juego y entretenimiento se darán mientras los padres tratan de cumplir por su parte con su trabajo. Aunque claramente continúa la recomendación de que los pequeños pasen el menor tiempo posible frente a una pantalla, se entiende que esta recomendación podría no cumplirse apropiadamente.


Priorizar a la familia

A pesar de todo, la recomendación más clara continúa siendo que se vigile el contenido que los más pequeños buscan y consumen en línea. Permanecer atentos a las páginas que visualizan o demás material al que tienen acceso es muy importante, este debe ser apropiado y seguro.


Por otro lado, y aunque la escuela y el trabajo exigen estar frente a la computadora o la tableta, es importante no dejar de lado la importancia de la unión familiar, de tener actividades frente a frente en el hogar y de conversar con los más pequeños sobre todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Organiza juegos de mesa, pequeños convivios y otras actividades que les ayuden a pasar un rato divertido.


Reflexionar sobre nuestra actividad en línea

También es importante dirigir a los más pequeños hacia la reflexión y al pensamiento crítico, si nuestros jóvenes estarán mucho tiempo frente a la computadora debemos guiarlos, ayudarlos a cuestionar lo que ven y cómo lo perciben, por qué lo perciben y cómo les hace sentir. Es bueno dar algunos minutos al día para hacer una “digestión” sobre los diferentes contenidos a los que nos exponemos frecuentemente.


Cuidar la hora de dormir

Uno de los efectos más notorios y más peligrosos del uso de pantallas es la alteración del sueño. Esto es real incluso para los adultos, pero el efecto puede ser más importante en los más jóvenes, pues se encuentran en una etapa de desarrollo. Por eso limitar el uso de cualquier dispositivo, al menos una hora antes de dormir es importante y claro tener un entorno libre de pantallas en el dormitorio.

  • in text
  • center
  • in text

¿En esta temporada ha aumentado el uso de pantallas en tu hogar? Si es así, ¿cómo haces para cuidar este uso?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Disfemia o tartamudeo: qué es y cómo trabajarlo en clase
Disfemia o tartamudeo: qué es y cómo trabajarlo en clase

03, 11, 2020

Literatura juvenil, cómo acercar a los alumnos a la literatura
Literatura juvenil, cómo acercar a los alumnos a la literatura

30, 06, 2021

Fin de año: cinco puntos para reflexionar antes de las vacaciones
Fin de año: cinco puntos para reflexionar antes de las vacaciones

12, 12, 2018

Agrega música a tu salón de clases con estas ideas
Agrega música a tu salón de clases con estas ideas

05, 12, 2019

Enseñar para comprender
Enseñar para comprender

22, 03, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros