Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
13 06/2019

Cuatro consejos para equilibrar tu vida de padre y de maestro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas    personas han leído este artículo.


Si hay algo que caracteriza la profesión docente es cómo toma control de gran parte de nuestra vida, pues vayamos a donde vayamos no podemos quitarnos por completo el saco de maestro, buscamos oportunidades de aprendizaje en todos lados, pensamos en nuestros alumnos todo el tiempo y utilizamos esa aterradora voz de profe en diversas situaciones.


Sí, eso nos encanta, pero ¿qué pasa cuando tenemos pequeños en casa? Ellos también saben que el ser maestro está presente todos los aspectos de nuestra vida, pues por más que nos esforcemos, dejar de lado nuestra perspectiva docente la momento de educar a nuestros hijos no siempre es fácil. A pesar de ello es muy importante encontrar un equilibrio entre nuestro trabajo y cómo nos acercamos a nuestros hijos.

via GIPHY


Ellos lo saben

No importa que tan pequeños son, nuestros hijos saben cuando nuestra personalidad de maestros está al frente, aún dentro de casa. Y es que el trabajo frente a grupo requiere constantemente de paciencia, disciplina, orden y expectativas, pero esas habilidades también las usamos en casa, por lo que establecer un límite claro o una diferencia entre ambos ámbitos no siempre es sencillo. Sin embargo es probable que los niños si puedan verlo con claridad.

via GIPHY


Habla con ellos

Confiar en tus hijos y permitir que ellos confíen en ti puede ser una de las mejores estrategias para estos momentos. Habla con ellos y establezcan señales para que puedan indicarte cuando se sientan abrumados. Escúchalos y valora lo que dicen, no significa que ellos tengan el control, pero puede ayudar a que encuentren una media positiva para la relación en casa.

via GIPHY


Cómo ordenar

Dejar las cosas de trabajo fuera de casa no siempre funciona, constantemente alguno invadirá al otro y si hemos puesto mucho esfuerzo en separarlos seguramente nos provocará un sentimiento de frustración, por ello, aunque para lograr el equilibrio muchas veces se aconseja dejar las cosas del trabajo en el trabajo, también se vale encontrar un equilibrio entre ambos papeles dejando que tu lado de maestro y de padre convivan entre ellos. Tus hijos serán los mejores ayudantes para poner en orden los materiales para tu clase, una actividad que podría servir para unirlos.

via GIPHY


Con los maestros de tus hijos

Ser maestro no siempre es lo mejor cuando se trata del desarrollo académico de nuestros pequeños, si bien es muy útil para el lado académico, también puede convertirse en un problema si permites que tu personalidad de maestro analice todo desde su perspectiva. Quizá el público más difícil para un docente es un padre que también es docente. Si detectas que buscas demasiado a los profes de tus hijos, sobre analizas la tarea que les dejan o pones en duda los métodos del docente puede ser un momento para relajar un poco tu lado de maestro. Piensa en los padres con los trabajas a diario.

via GIPHY


¿Cuáles son tus estrategias para lograr un equilibrio entre tu lado docente y tu lado de padre? ¡Compart con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Filosofía en el salón de clases
Filosofía en el salón de clases

21, 02, 2019

Viernes de comunidad: crea el mejor ambiente con estas ideas
Viernes de comunidad: crea el mejor ambiente con estas ideas

24, 01, 2019

¿Cómo detectar y combatir la adicción a la tecnología?
¿Cómo detectar y combatir la adicción a la tecnología?

24, 07, 2020

Creatividad: la importancia de incentivarla en el aula
Creatividad: la importancia de incentivarla en el aula

24, 05, 2019

Ahora sí... ¡cumple tus propósitos!
Ahora sí... ¡cumple tus propósitos!

03, 01, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros