Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 12/2019

Cuatro películas para disfrutar este diciembre

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.


Diciembre está lleno de la algarabía de las fiestas, la emoción por los regalos y quizá el estrés de las reuniones familiares, pero en medio de todo ese caos navideño, también existen días tranquilos, con frío y que nos regalan la oportunidad de compartir con los que más queremos.


Aunque estas vacaciones son breves y agitadas, si podemos aprovechar los pocos días tranquilos para estrechar las relaciones en familia y compartir momentos agradables de descanso, con los más pequeños, con los adolescentes y con toda la familia. Por eso hicimos una selección de películas que puedes considerar si es que te encuentras una tarde sin decidirte a ver algo.




El León, la Bruja y el Ropero

Es probable que los más jóvenes no hayan tenido la oportunidad de conocer esta película, pues se trata de un filme de 2005. Basada en la clásica novela de C.S. Lewis, se trata de una puerta de entrada al universo de Narnia, un mundo mágico lleno de criaturas mitológicas e impresionantes aventuras. Lucy, Susan, Peter y Edmond son cuatro hermanos que deben dejar a sus padres debido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, debido a ello llegan a casa de un solitario profesor, en donde encuentran un ropero que los guía hasta Narnia. Ahí descubren el terror que gobierna a los habitantes de Narnia, debido al poder de la Bruja Blanca, quien ha lanzado un invierno eterno sobre el reino. Los cuatro niños llegan a conocer su destino y cumplirlo, guiados por Aslan, el León. Esta película es una invitación perfecta para que desde los más pequeños hasta los mayores se adentren en la literatura de C.S. Lewis, pues la magia que desprende este universo seduce a cualquiera. Por lo que en poco tiempo podrían deborar los 7 libros que conforman Las Crónicas de Narnia.


El Grinch

El Grinch es una historia típica de estas fechas. La historia es un clásico de Dr. Seuss, un autor de libros infantiles cuyos juegos de palabras, textos en rima e ilustraciones fantásticas han seducido a muchas generaciones. Cómo el Grinch robó la Navidad cuenta con varias versiones audiovisuales, la primera, animada, fue creada en 1966 y se titula El Grinch: el cuento animado, muy fiel al texto original. La segunda, quizá la más famosa, fue protagonizada por Jim Carrey y se trata de un clásico de esta temporada. Y la más reciente, de 2018, también animada, creada por los estudios responsables de Mi villano favorito.


Esta historia narra la experiencia de un testarudo y amargado Grinch, que vive a las afueras de Villa Quién solamente con su perro Max. Este verde personaje tiene el corazón dos veces más pequeño de lo normal y detesta la Navidad, así como todo el ruido que produce a su alrededor, así que decide robársela. Acompañado de su perro y vestido como Santa Claus, decide robar todos los adornos, comida, regalos y juguetes de Navidad.




Klaus

Una película estrenada en Netflix este 2019 y que ha traído consigo excelentes reacciones por parte del público y la crítica. Se trata de una producción española que rescata la animación en 2D, muy diferente al tipo de animaciones al que nos hemos acostumbrado recientemente. Además, su historia se encuentra con la naturaleza de la Navidad de una forma sensible, sin convertirse en una típica película navideña dulzona.


Jesper, un antipático y egocéntrico heredero cartero es enviado a una helada comunidad como castigo por su padre, ahí encuentra, no solamente un clima desproporcionadamente frío, sino habitantes cuyas relaciones son muy complicadas. Pero también conoce a un intimidante y solitario carpintero, con quien emprenderá un proyecto extraordianario.





El origen de los guardianes

Otra película de animación inspirada en un libro, en este caso la serie de libros infantiles de William Joyce, Los guardianes de la infancia. En esta película seguimos el argumento 200 años después del final de la serie de novelas, y vemos las aventuras de Jack Frost, quien ha sido elegido por el Hombre en la Luna para convertirse en guardián. Sin embargo, ni los demás guardianes (el hada de los dientes, el conejo de Pascua, Santa y el hombre de arena), ni el propio Jack están muy felices con esta decisión. Sin embargo deben unir fuerzas cuando Pitch o el Coco regresa para atormentar a los niños de la Tierra.


Este filme de 2012 del estudio Dreamworks es una película ideal para las noches familiares de invierno, aunque también para cualquier época del año.


¿Qué otra película elegirías para ver en estas vacaciones? ¡Déjanos tus recomendaciones!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Qué es el aula invertida?
¿Qué es el aula invertida?

05, 09, 2018

Ambiente hostil: cómo sobreponernos a una situación complicada
Ambiente hostil: cómo sobreponernos a una situación complicada

06, 03, 2020

Seis situaciones incómodas por las que pasa un docente
Seis situaciones incómodas por las que pasa un docente

20, 09, 2019

Cuatro ideas para evaluar a la distancia
Cuatro ideas para evaluar a la distancia

08, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros