Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
26 06/2018

¿Deben estudiar los niños en vacaciones?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Se acercan las vacaciones de verano, un momento de recreación, descanso y diversión para nuestros alumnos (y quizá para nosotros mismos), pero una cuestión que siembra la duda entre maestros y papás es si los pequeños deberían dedicar tiempo de sus vacaciones para estudiar o repasar algunos de los temas aprendidos.


Esos días sin horarios ajustados podrían significar una oportunidad para recuperarse en las materias que más se dificultan o para pulir habilidades en las materias que se facilitan, pero también resulta un poco tedioso y fastidioso para los niños tener que volver a los libros cuando la idea de las vacaciones es disfrutar libremente. Algo en lo que tienen razón, pero mucho tiempo sin acercarse a sus cuadernos y libros normalmente significa olvidos y pérdida de ritmo.


El estrés de aprender


Una de las razones por la que los niños no quieren estudiar es porque la situación de repaso y estudio los pone tensos, sienten la presión de contestar correctamente y la obligación de saber lo que se les pregunta. En vacaciones quieren deshacerse de esa preocupación y ponerlos a estudiar los hará sentirse así, pero si logras que repasen sus nuevos conocimientos en situaciones menos estresantes tendrán la oportunidad de recordar, relacionarlo con su vida diaria y divertirse un poco. Por ejemplo, si el niño comienza a leer, pedirle que lea las recetas cuando ayuda en la cocina o ir con él al mercado y preguntarle casualmente por multiplicaciones, sumas y restas, son situaciones que representan menos presión. La idea no es hacerlo sentir evaluado, sino incentivar el uso de sus nuevos conocimientos.

via GIPHY


¿Tarea de vacaciones?


En verano es menos frecuente, pero en las vacaciones más cortas algunos profesores dejan tarea a sus alumnos, para que repasen y continúen con la práctica, pero la verdad es que, tanto los padres como los niños, suelen dejarlo hasta el final, como una obligación aplazada que no los deja disfrutar del todo las vacaciones. Si decides poner algunas tareas considera cuándo resolverán esos ejercicios y qué tan útiles serán a futuro, ponte creativo y déjales tareas que disfruten.

via GIPHY


Horarios y días de descanso


En algunos casos es inevitable, si el alumno tiene dificultades en alguna materia o por alguna razón se queda atrás con respecto a sus compañeros, es mejor que aproveche las vacaciones para recuperarse, pero esto no significa que él no pueda tener vacaciones. En esos momentos lo mejor es que padres y niños lleguen a un acuerdo en los horarios que dedicará a estudiar o hacer ejercicios, así como los que tendrá libres para descansar y hacer otras actividades, porque es igual de importante. Es recomendable que sean las mañanas las que dedique a esto, de esa forma sentirá que le queda todo un día libre para hacer lo que le plazca.

via GIPHY


Encontrar técnicas de estudio


Si nuestro alumno ya tiene algunas dificultades con ciertos temas, hacer el estudio tedioso, obligatorio y cerrado será un problema, por eso es importante incentivar el uso de técnicas de estudio que se adapten a sus necesidades. Sin la rigidez de la escuela, los pequeños podrían tratar nuevas formas de estudiar, desde hacerlo de pie o mientras caminan hasta hacer dibujos en un pequeño pizarrón, esto les ayudará a conocerse mejor y adquirir habilidades de estudio y concentración.

via GIPHY


Posiblemente cuando llegue el momento de vacacionar algunos padres lleguen a preguntarte cuánto y cómo debe estudiar su hijo durante el descanso, un tema que suele discutirse mucho, pero con algunas estrategias los pequeños podrían mejorar mucho. ¿Te ha tocado que un papá te pregunte esto? ¡Cuéntanos tu opinión y cómo manejas esto!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pasión por la educación - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5
Pasión por la educación - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5

05, 04, 2018

¿Por qué no habla? Cinco puntos esenciales sobre mutismo selectivo
¿Por qué no habla? Cinco puntos esenciales sobre mutismo selectivo

09, 10, 2018

Fin de año: cinco puntos para reflexionar antes de las vacaciones
Fin de año: cinco puntos para reflexionar antes de las vacaciones

12, 12, 2018

Acepta el reto: sal de tu zona de confort
Acepta el reto: sal de tu zona de confort

08, 08, 2019

Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?
Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?

05, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros