Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 01/2020

Más allá de las calificaciones: apoyar a los alumnos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas web personas han leído este artículo.

Aunque el sistema escolar nos obliga a calificar a nuestros alumnos y poner un número en sus boletas o exámenes, pues necesitamos guías y pautas para medir el progreso de nuestros estudiantes, como docentes sabemos que el proceso de aprendizaje va mucho más allá de eso.


A pesar de esa certeza, también es fácil perder la perspectiva y ver a los niños o jóvenes solamente a través de esos números o los resultados prácticos. Lo cual, a su vez, hace complejo lograr el progreso para esos pequeños que reprueban o llevan a casa calificaciones muy bajas.


No te olvides de ayudarlo a participar

Es posible que estos alumnos sean los que no parecen interesados en levantar la mano para dar la respuesta correcta o los que lucen más apáticos cuando hay alguna actividad importante, pero buscar otros formatos de participación y hacerle ver que su presencia, así como sus contribuciones siguen siendo importantes es esencial para ayudarlos a continuar con entusiasmo su crecimiento.


Ayúdale a buscar otras rutas

Si un alumno está enfrentando retos que se reflejan en sus calificaciones, significa que el camino por el que aprenden sus compañeros no le es sencillo. Por ello es necesario explorar con nuestro alumno otros caminos, métodos distintos, técnicas y estrategias que pueda probar para hacer más sencillo mejorar sus calificaciones y profundizar el aprendizaje.


Sentirse bien consigo mismo

Un efecto que tienen las calificaciones sobre los más jóvenes es la decepción. Tras una o varias nota malas es probable que ellos actúen como si nada les importara y es quizá porque no quieren demostrar lo mucho que les afecta esto y lo transforman en cinismo. Una forma de despertar su pasión por aprender es fortalecer su autoestima y seguridad. Exploren sus fortalezas.


Resalten y trabajen sus fortalezas

Quizá existan estudiantes que particularmente sufran con algunas materias o quizá tengan problemas para concentrarse en los exámenes, lo que hace que sus calificaciones no reflejen lo que realmente han aprendido, ni lo mucho que crecen durante las clases. Por ello es también un ejercicio necesario el evaluar y encontrar en todos nuestros alumnos sus puntos fuertes, para que ellos mismos descubran cuáles son sus retos, pero sobretodo sus fortalezas, será más fácil para ellos concentrarse y trabajar en el aprendizaje, más allá de las notas.


Cambia la perspectiva de los padres

Una fuente importante de estrés y presión para los alumnos son los padres, que constantemente se preocupan por el futuro de sus pequeños. Ellos saben de la importancia de los números, por eso hablar con ellos para tratar de cambiar sus perspectivas respecto a cómo abordan las malas calificaciones podría ayudar a nuestros estudiantes a tomarse las cosas con otro ritmo, mejorar por si mismos y estar más tranquilos incluso durante los exámenes.


¿Cómo ayudas a tus estudiantes con malas calificaciones. ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela
Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela

03, 03, 2021

La visión femenina
La visión femenina

15, 03, 2018

Melancolía invernal: cómo sobrevivir a la estación más fría
Melancolía invernal: cómo sobrevivir a la estación más fría

07, 12, 2018

¿Qué es el aula invertida?
¿Qué es el aula invertida?

05, 09, 2018

Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?
Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?

05, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros