Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 05/2018

Educar, el gran reto - Diana Castilla Miranda Sección 33

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contadores de visitas     personas han leído este artículo.


Muchas veces, cuando me preguntan cuantos años tengo en el servicio y contesto que 31, me dicen: “tú ya no te debes preocupar, mucho menos ocupar pues estás a punto de jubilarte”, eso me pone a reflexionar y a pensar. ¿Por qué existe el mito de que si ya estas grande, ya no sirves o, peor aun, no puedes estar de acuerdo con la reforma educativa, ni mucho menos con la tecnología?


Es cuando digo que las personas con muchos años en el servicio, que por azares del destino trabajamos desde jóvenes, debemos demostrarnos a nosotras mismas, a todos los que nos rodean, a padres de familia, maestros, autoridades, que tenemos las capacidades de dar una enseñanza de calidad, que, aunada a nuestra experiencia, llevamos al éxito a pequeños y pequeñas en el aprendizaje del lenguaje, matemáticas, exploración del mundo y muchas materias más que a los preescolares les interesan, eso sí cada una de nosotros debemos tener ese deseo de seguir aprendiendo, entender que todos los días conocemos algo nuevo y que lo que no sabemos podemos investigarlo, leer, orientarnos con cursos, todo lo que la educación nos pone al alcance para aplicar cada día en pro de la niñez mexicana.


Constantemente me entristece ver que al pedirle a un docente que exponga algún tema o nos hable de sus experiencias educativas se le dé oportunidad a quienes tienen un algún título, pero que nunca lo han aplicado, reconozco que tienen el conocimiento teórico pero se debería aterrizar dentro del aula, pues la experiencia enriquece el quehacer educativo. Pocas veces se le da la oportunidad a quienes llevan muchos años en la docencia, no se les toma en cuenta, pues están “caducados”, como dice la juventud de ahora.


Con la evaluación que el servicio profesional docente aplica a los maestros, se dará la oportunidad de demostrar de lo que estamos hechos los docentes con muchos años en el servicio, ante comentarios tristes y lamentables de otros compañeros, tal como el que dijo: “este año si que reprobaremos a muchos docentes, pues están grandes”. Al escucharlo entristeció nuestros corazones, pero nos dio el aliento para esforzarnos aún más, las maestras antiguas se preocuparon por realizar un buen trabajo, al pedir orientación o dar de su tiempo para estudiar. Contrario a lo que se piensa, leer y analizar la bibliografía y guía nos dio la oportunidad de incrementar nuestro acervo y aplicar nuevas metodologías para tener mejores resultados, sin embargo lo más importante para mí es que mis niños y niñas en clase se sienten felices, están ávidos por aprender, quieren saber más, me piden más cuentos, leyendas, quieren conocer mas del planeta, del mundo en general, eso me da la pauta para esforzarme y no quejarme de esta maravillosa labor que, aunque tenga muchas fallas, como todas las profesiones, es la más hermosa, pues lo que un niño te da no se puede comprar con ningún dinero: su cariño incondicional, el te quiero que cada día te dicen sin reserva alguna es el motor que me alienta a seguir hasta que llegue el momento de retirarme.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria
Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria

11, 09, 2019

¿Qué es la discalculia y cómo puedes ayudar a tus alumnos?
¿Qué es la discalculia y cómo puedes ayudar a tus alumnos?

09, 11, 2018

¿Qué son las comunidades de aprendizaje?
¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

13, 10, 2020

A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición
A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición

27, 05, 2021

Ser profe… y padre durante la pandemia
Ser profe… y padre durante la pandemia

05, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas
Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas

13, 10, 2021

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros