Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 10/2018

El alumno problema: seis claves para hacer la diferencia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blog    personas han leído este artículo.


A veces hay alumnos cuya fama los precede, ya estuvieron en grados anteriores con maestros que conoces y te ha tocado escucharlos al tener dificultades o simplemente son esos alumnos conocidos por toda la escuela, pues no dejan de hacer travesuras y desafiar las reglas. Si en tu salón de clases hay uno de esos niños que traen historia y que ha hecho difícil el avance del ciclo escolar, queremos darte algunas recomendaciones para atravesar esa situación.


Sin etiquetas

El primer paso es evitar dejarse llevar por las cosas que otros maestros, otros alumnos o incluso otros padres dicen de él o ella. Cada uno ha tenido una experiencia distinta al darle clase o convivir con ellos y es importante recordar que no siempre contamos las cosas como fueron, sino como las recordamos o cómo las experimentamos, que es algo muy distinto a los hechos. Recuerda siempre escuchar, pero no formarte ninguna opinión sin conocer primero. No dejes que tu alumno pase por el salón con la etiqueta de grupos pasados o experiencias anteriores, pues se etiquetarán a sí mismos, repetirán esas conductas cada vez más y perderán el interés por cambiar. Es mejor dejar que las cosas se cuenten por sí solas.


Ponte en sus zapatos

Entre más pasas tiempo con un alumno difícil es más complicado ver diferentes miradas de una misma historia, pues nos desafía todo el tiempo con su conducta o sus dificultades imponen nuevos retos, pero es muy importante que nunca pierdas la perspectiva. Ponte en sus zapatos de vez en cuando e intenta pensar cómo se siente. Busca siempre los porqué detrás de su conducta. ¿Cómo se siente este alumno de ser siempre el regañado? ¿Qué sentiría si veo que mis compañeros son diferentes? Esas respuestas te ayudarán a encontrar el camino hacia él o ella y, especialmente, te recordarán que desde su asiento tampoco es sencillo.


Trabaja en el cariño

Llegar a encariñarse con el alumno perfecto es sencillo, los alumnos que se preocupan por los otros y que se esfuerzan a diario son los que más se ganan nuestro corazón, pero cuando nos topamos con alguien que nos reta y nos hace la vida difícil, a veces es muy complicado quererlo. Sin embargo, estos alumnos suelen ser los que más necesitan de comprensión, apoyo y cariño. Recuerda que en la vida de tus alumnos tú eres una figura muy importante y podrías llegar a ser tú quién represente un cambio para él, alguien que lo vea diferente y que vaya más allá de sus etiquetas.

Preocúpate activamente por desarrollar sentimientos positivos hacia él. Antes de llegar al trabajo date el tiempo de pensar en uno solo de tus alumnos, todos necesitan de tu atención y darla de forma individual, todo el tiempo, es imposible, por eso utiliza el camino al trabajo para pensar en uno solo de ellos, para crear vínculos con ellos y pensar en soluciones para los problemas que tengan. A veces, cuando tienes un alumno difícil requiere de tu atención más días, más tiempo y eso está bien.


Comunicación

No siempre es fácil encontrar el camino, pero abrir los canales de comunicación cambiará todo alrededor del estudiante. Trata de hablar con él y de transmitirle tus intenciones, posiblemente lo primero que encuentres sea una barrera, pero no desesperes, seguramente tu paciencia se verá recompensada. Si la forma en que comúnmente te relacionas con tus alumnos falla, intenta alguna otra, hazle notas, habla con él de forma privada y no olvides elogiarlo cuando haga algo positivo, pero recuerda ser muy específico: llegaste a tiempo, te esforzaste por cumplir, reflexionaste antes de responder, etc. Habla con él o ella siempre que puedas.


Expectativas

Modera tus expectativas con respecto al alumno. Si de entrada no esperas nada de su conducta o sus tareas, se dará cuenta de inmediato y nunca se esforzará, pero si ves que cambia y de pronto esperas de él grandes avances o tareas perfectas, se desesperará o sentirá demasiada presión. Tus expectativas son importantes para ellos, por eso moderarlas es importante.


Nunca pierdas contacto con sus padres

Sí, es probable que si este alumno ha tenido problemas desde hace tiempo, sus padres no seas muy comprensivos ni lo apoyen mucho. No importa, tu siempre debes mantener contacto con ellos. Haz reportes constantes y envía las notas a sus padres, tú lleva un registro con lo que respaldes lo que ocurrido en el salón y no dejes de buscarlos, no importa la respuesta que obtengas. Esto tal vez no cambie, pero tú mantén el esfuerzo.

¿Has tenido un alumno que representa retos continuamente? ¡Cuéntanos qué estrategias usaste para que no se convirtiera en un desastre!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28
Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28

01, 02, 2018

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

Seis propósitos de Año Nuevo, para maestros
Seis propósitos de Año Nuevo, para maestros

14, 12, 2018

Maestros de la adaptación
Maestros de la adaptación

13, 08, 2018

¡A cumplir propósitos!
¡A cumplir propósitos!

29, 01, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros