Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 07/2018

El recreo ayer y hoy

sala de maestros   por Soy SNTE 

Aunque la tecnología ha cambiado cómo se divierten los niños, el recreo aún convierte el patio en un hervidero de niños que corren y juegan a diferentes cosas. Aunque los nombres de los juegos han cambiado, las dinámicas son aún las mismas. ¿Tú te acuerdas de estos?

Escondidas

Ese juego en el que nadie quería buscar, pero todos querían correr a esconderse. Simplemente consiste en un niño que cuenta hasta 100 contra la pared mientras los otros se esconden. El problema es que a veces, si algunos se esconden demasiado bien, los otros dejan de buscarlo.

via GIPHY

Las “trais”

Las atrapadas, la roña o como le llamen en el patio, se trata simplemente de un niño que debe tocar a sus otros compañeros para librarse de ser el que “las trais”, mientras los otros corren y tratan de evitarlo, es un clásico que siempre deja a los niños sudorosos.

via GIPHY

La gallina ciega

Es un juego simple, pero de los más entretenidos: un niño con los ojos vendados, después de algunas vueltas, debe atrapar a sus compañeros, en algunas variantes, una vez que lo tiene en sus manos debe adivinar de quién se trata. ¡Huye, porque la siguiente gallina ciega podrías ser tú!

via GIPHY

Saltar la cuerda

En todas sus modalidades, con todas las canciones posibles, sin importar las variantes: entrar con la cuerda en movimiento, no trastabillar, no detener el juego ni salir golpeado por la cuerda. Parece fácil, pero es una misión complicada, sobretodo para los menos coordinados.

via GIPHY

El resorte

Este es parecido a la cuerda, porque hay que saltar, pero se utiliza un simple resorte amarrado. Dos niños fungen como “postes” con el resorte en las piernas, que se coloca a distintas alturas según la dificultad, hay una serie de pasos que el niño que salta debe hacer en secuencia, si se equivoca deberá convertirse en poste y otro podrá jugar. Variedades hay muchas, saltos gigantescos, vueltas y combinaciones de lo más extrañas.


¿Todavía ves estos juegos en el patio de recreo o ya pasaron a mejor vida? ¿A qué juegan los niños hoy en dia? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Aburridos en casa: el beneficio de no tener nada que hacer
Aburridos en casa: el beneficio de no tener nada que hacer

23, 07, 2021

Cuatro plataformas para buscar cursos en línea
Cuatro plataformas para buscar cursos en línea

07, 05, 2020

Tik tok: aprendizaje y nuevos medios
Tik tok: aprendizaje y nuevos medios

29, 05, 2020

La escuela como Aldea Educativa - Alfredo Macías Sección 10
La escuela como Aldea Educativa - Alfredo Macías Sección 10

04, 05, 2018

Cinco claves para el docente que enseña a sus hijos en el aula
Cinco claves para el docente que enseña a sus hijos en el aula

27, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros