Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
19 06/2018

El mundial y el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Actualmente, el mundial de fútbol ocupa la mente de muchos mexicanos y, seguramente, mucho más de tus alumnos, quienes viven enganchados a las noticias futbolísticas, enamorados de algunos jugadores y concentrados solamente en los resultados de los partidos, probablemente también están inspirados y desean jugar con el balón las 24 horas del día. Esto, muchas veces, se convierte en un distractor para los estudiantes, quienes pasan todo el tiempo en eso que les apasiona o que los bombardea en todos los medios.

Por eso aquí te damos algunas ideas para que aproveches el mundial de fútbol en tus clases.


No pelees con él

El mundial es una fuerza que los atrapa y, en este caso, la estrategia, más que alejarlo del salón de clases, es unirse a él. Dales un espacio a tus alumnos para que exploren ese tema tan apasionante. Por otro lado, no olvides tomar en cuenta que no todos son aficionados, si bien es bueno darles su momento, debemos respetar a quienes no gustan del deporte.


via GIPHY


El mejor pretexto para aprender

Aprovechar el tema puede ser el mejor pretexto, Rusia es un país que ha protagonizado muchas veces la historia mundial, además es cuna de grandes escritores, artistas y cuenta con una cultura propia muy rica. La gran extensión de su terreno y lo complicado de su situación política son muy interesantes. El mundial es un gran pretexto para aprender un poco sobre este país. Si tus alumnos no pueden pensar en otra cosa, entonces muéstrales lo mucho que pueden aprender.


via GIPHY


Las más difíciles

Matemáticas es una de las materias que más suele complicarse, pero una competencia deportiva está llena de números, desde las matemáticas más básicas hasta conceptos como probabilidad y estadística. Analiza con tus alumnos los números de este mundial, sumen los puntos de cada equipo y estudien las probabilidades que tiene cada partido. Si los problemas que usas para la clase de matemáticas incluyen nombres de futbolistas famosos o datos deportivos probablemente tendrás más éxito. ¡Aprovéchalo!


via GIPHY


Exposiciones, investigaciones e ideas

Otras habilidades también pueden explorarse durante la justa mundialista, motiva a tus alumnos para que expongan algún tema sobre sus equipos favoritos, Brasil, Alemania, Argentina, España, en muchos equipos juegan deportistas que ellos admiran: anímalos a aprender sobre esos países, sobre su cultura, la lengua que hablan, el arte de esos países, su situación geográfica, la historia que los caracteriza. Puedes organizar jornadas de exposiciones sobre estos temas o recibir escritos, así tus alumnos practicarán sus habilidades para exponer, su memoria para recordar datos, sus habilidades de investigación y hasta su creatividad para hacer materiales.


via GIPHY


No todo son datos

La competencia a veces se convierte en un tema complicado, que se presta a discusiones y peleas, por esas razones también es una excelente oportunidad para analizar temas como la honestidad, la competencia justa, aceptar la derrota y el respeto a los rivales. Por otro lado, debido a la gran cantidad de naciones que participan, nos puede ayudar en temas de inclusión y combate a la discriminación, pues todos los jugadores, sin importar su origen, raza o lengua son deportistas de alto rendimiento, muchos tienen historias de superación increíbles, tan admirables unos como otros. Sin duda es una gran oportunidad para hablar de estos temas, motivarlos a trabajar duro y exponer sobre algunos valores.

via GIPHY


Seas o no un fanático del deporte, el mundial llegó a tu salón de clases. ¡No luchas en contra, mejor únete a él! ¿Tú cómo aprovechas el tema en tu aula? ¡Cuéntanos un poco!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Aprender en casa: actividades diarias que refuerzan el aprendizaje
Aprender en casa: actividades diarias que refuerzan el aprendizaje

15, 07, 2020

Niños que hacen historia: Anna Frank
Niños que hacen historia: Anna Frank

05, 04, 2019

Docente pase lo que pase
Docente pase lo que pase

02, 07, 2018

Aprender en casa: guía para padres
Aprender en casa: guía para padres

07, 04, 2020

Ansiedad social en tiempos de pandemia
Ansiedad social en tiempos de pandemia

02, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros