Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
19 05/2021

Enseñanza Híbrida: cómo enfrentar este nuevo reto

sala de maestros   por Soy SNTE 

En medio de la incertidumbre que nos rodea, la emoción de volver a las aulas y de reencontrarnos con los alumnos cara a cara se puede ver opacada por la tensión de un nuevo sistema. Ya no estaremos a distancia, pero tampoco estamos seguros de que volveremos al mismo ritmo al que estábamos acostumbrados. Lo más probable es que tengamos que organizar un ritmo mixto, con la oportunidad de ver a los estudiantes, pero no de estar con ellos todas las horas ni con todos al mismo tiempo, un aprendizaje híbrido.


Ante estos escenarios se hace obvia la necesidad de adaptarnos de nuevo, de buscar nuevas metodologías y combinar los medios tradicionales con todas las herramientas que hemos obtenido en estos meses de pandemia. Aquí te dejamos algunas ideas que Juliana Finegan, autora en Edutopia, sugiere para que este regreso sea tan organizado y efectivo como sea posible.


Busca una estructura

Esta es una de las recomendaciones que más se repite para muchos tipos de retos distintos y es que la organización y la seguridad de una estructura ayuda a todos, no solo a los estudiantes, a sentirse más tranquilos en distintos aspectos. Desde la parte emocional, que se ve beneficiada por el orden, la repetición y la seguridad de saber que todo continuará de acuerdo a un patrón, como en aspectos más prácticos, como el saber en dónde, cuándo y por qué podemos acceder a recursos, materiales, lecciones o consultas. Así que lo mejor que puedes hacer en esta transición es buscar un orden, por ejemplo, que el sitio en donde los estudiantes tengan acceso a sus recursos sea siempre el mismo y se organice de forma predecible, así como los días y horarios para contactar contigo o repasar ciertos temas.


Fortalece tu comunidad escolar

Esta también es de las recomendaciones que ayudan en muchos aspectos y que además cobran importancia al pensar en una enseñanza híbrida, pues esto ayudará a que nadie se quede atrás y que incluso quienes tienen dificultades de acceso a las tecnologías o que no pueden asistir con regularidad a las sesiones obtengan los recursos necesarios para continuar con su escolarización. Crear una comunidad fuerte y empática ayudará a que tanto padres, como alumnos se interesen por el bienestar de los compañeros, que propongan estrategias para todos y que piensen en sus propias dificultades como retos a superar.


¿Cómo organizar una comunidad fuerte? A través del diálogo, la escucha respetuosa y la convivencia entre compañeros. Lo mejor es ir formando estrategias para que todos compartan un poco de quienes son y qué pueden hacer por el otro.


Enseña técnicas de estudio y organización

Sin duda un aprendizaje híbrido implica todavía mucho trabajo de parte de los alumnos, quienes se sentirán más apoyados en compañía de sus maestros o de otros estudiantes, pero el regreso aún requerirá de un esfuerzo continuo para desarrollar habilidades y acercarse a conocimientos por sí mismos. Por ello es importante poner atención a las habilidades necesarias para esto, las cuales muchas veces no se enseñan. Busca técnicas de estudio, ideas para concentrarse mejor y creación de guías de estudio con las que ellos puedan apoyarse al estudiar en casa, a veces solo necesitamos saber el cómo para llevarlo a cabo.


Haz de tu aula un espacio activo

En este contexto, la enseñanza ya no se trata de transmitir conocimientos, sino de lograr que estos se queden en los estudiantes, que les interesen y que se relacionen con el mundo a su alrededor, el cual está lleno de retos complejos. Por ello es momento de poner manos a la obra e integrar metodologías que hagan de los datos un conocimiento práctico, busca ideas para el Aprendizaje Basado en Proyectos o en Problemas, Design Thinking o ejercicios como la Gamificación, todo esto ayudará a que se acerquen con interés a lo que aprenden.




Sin duda se avecinan nuevos retos, pero como docentes estamos preparados para continuar aprendiendo y apoyando a los estudiantes con nuevas ideas, nuevas estrategias y recursos para todos. ¿Qué opinas del aprendizaje híbrido?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diez películas para ver en el verano
Diez películas para ver en el verano

02, 08, 2018

Humor en el salón de clases: por qué es tan importante
Humor en el salón de clases: por qué es tan importante

18, 03, 2021

Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases
Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases

30, 08, 2019

Más allá de las calificaciones: apoyar a los alumnos
Más allá de las calificaciones: apoyar a los alumnos

21, 01, 2020

Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela
Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela

03, 03, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros