Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
27 11/2018

Las estrellas y tu estilo de enseñar ¿Coinciden?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador html    personas han leído este artículo.


Los signos zodiacales y los horóscopos son importantes para muchas personas, aunque para otras no tanto. Sin embargo siempre es interesante conocer qué dictan las estrellas para nuestra vida diaria. ¿Alguna vez te has preguntado si tu fecha de nacimiento afecta tu estilo de enseñanza? Sólo por diversión o por creencia personal, puede que te pique la curiosidad. No dudes en decirnos si coincide con tu personalidad o no.


Acuario: 20 Enero – 18 Febrero

Intelectuales y un poco revoltosos, los profes acuario suelen ser un poco temperamentales con sus compañeros maestros, pero con sus alumnos son abiertos y buenos para escucharlos. Siempre tienen datos curiosos, libros para recomendar, respuestas para todas las preguntas. También suelen organizar actividades por el Día de la Mujer, los Derechos Humanos, etc.

via GIPHY


Piscis: 19 Febrero – 20 Marzo

Estos profes suelen estar atentos a las necesidades de todos sus alumnos, los entienden cuando tienen algún problema y se preocupan por ayudarles a resolverlos. Durante sus clases usan metodologías muy creativas y ponen a sus alumnos a hacer actividades llenas de colores, recortes y arte.

via GIPHY


Aries: 21 Marzo – 19 Abril

A estos maestros no les da miedo nada, ellos siempre proponen nuevas actividades o se arriesgan a probar las metodologías más novedosas. En la escuela suelen ser los que se atreven a tratar a los padres más difíciles o a se muestran entusiasmados ante los cambios de currículo.

via GIPHY


Tauro: 20 Abril – 20 Mayo

Los maestros de este signo son los más pacientes con los alumnos de la escuela, si alguno de sus estudiantes tiene problemas con algún tema o de conducta, estos profes no descansarán hasta que superen esas dificultades. Persistentes en todo sentido, siempre logran ayudar a los alumnos, aunque tengan los problemas más difíciles.

via GIPHY


Géminis: 21 Mayo – 20 Junio

Los géminis siempre se llevan bien con los alumnos, están de buenas casi todo el tiempo y se divierten con las actividades que dejan a sus alumnos. También son un poco hiperactivos y les gusta probar todas las actividades posibles, por lo que a veces se comprometen con más de lo que pueden manejar. Son muy adaptables, así que cuando tienen que cambiar de grupo o el temario de clases se actualiza, están listos para enfrentarlo.

via GIPHY


Cáncer: 21 Junio – 22 Julio

Los maestros cáncer son los que más se encariñan con sus alumnos, cada fin de ciclo sufren un poco al dejarlos partir, pero esto pasa porque son muy protectores con sus pequeños (no importa si da clases en bachillerato, son sus pequeños). También suelen llevarse bien con sus compañeros y hacen de la sala de maestros un lugar cálido para platicar con ellos. Si necesitas un abrazo, ellos estarán dispuestos a dártelos.

via GIPHY


Leo: 23 Julio – 22 Agosto

Estos profes son los más apasionados durante sus clases, comprometidos al 100% con su materia y con el aprendizaje de sus alumnos, idean todo tipo de dinámicas para que nadie se quede con dudas. Suelen ser maestros muy generosos que siempre buscan algo para darle a sus alumnos, todo para despertar una sonrisa en ellos.

via GIPHY


Virgo: 23 Agosto – 22 Septiembre

Estos maestros suelen ser algo callados y parecen muy tímidos, aunque solo es porque les gusta tener su espacio para cuidar de todos los detalles, porque son muy meticulosos. Ellos son los que están siempre al tanto de las faltas de ortografía y cuidan la letra de sus estudiantes, las tareas deben siempre llevar todas las características que ellos piden y aunque son serios durante la clase, conocen a la perfección a todos los chicos de su lista.

via GIPHY


Libra: 23 Septiembre – 22 Octubre

Los más sociables de toda la escuela, los maestros de libra están presentes en todas las conversaciones. Son muy buenos para resolver conflictos entre maestros, alumnos y padres de familia, pues parece que siempre saben qué decir. Tienen tacto e intuición para tratar a las personas y por eso son perfectos para trabajar en equipo, con ellos casi todos se llevan bien.

via GIPHY


Escorpio: 23 Octubre – 21 Noviembre

Si hay algo que le gusta a un escorpio es hacer las cosas a su modo, puede que no sigan las reglas de la escuela o que no se apeguen estrictamente a los temarios, pero es porque están en busca de nuevas formas de llegar a los alumnos, suelen tener objetivos muy claros y hacen todo lo necesario para que sus estudiantes lleguen a ese objetivo.

via GIPHY


Sagitario: 22 Noviembre – 21 Diciembre

Siempre ven el lado positivo de las cosas, los profes que son Sagitario suelen encontrar las fortalezas de todos sus alumnos, sin importar cuánto se les dificulte alguna materia. Son siempre muy sinceros cuando dan su opinión y aunque son muy buenos para exponer su clase, suelen marchar a su propio ritmo, por lo que a veces el papeleo, los trámites y las fechas límites se les pasan.

via GIPHY


Capricornio: 22 Diciembre – 19 Enero

Los capricornio son los más estrictos de todos los maestros, siempre serios y disciplinados esperan de sus alumnos tanto como de sí mismos. No es que sean fríos, es que son exigentes y les gusta que sus alumnos exploren todo su potencial. Son muy buenos líderes, así que entre los maestros llevan la batuta en todos los proyectos.

via GIPHY




¿Coincide tu signo zodiacal con tu estilo de enseñar a tus alumnos? ¡Dinos en los comentarios!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela
Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela

17, 01, 2019

Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre
Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre

11, 12, 2019

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?
¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?

11, 03, 2019

La importancia de la activación física para aprender mejor
La importancia de la activación física para aprender mejor

26, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros