Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
28 10/2020

Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para tumblr personas han leído este artículo.

Este Día de Muertos será diferente a otros años, la oportunidad de disfrazarse un día para asistir a la escuela, pedir dulces con los amigos por la noche o asistir a una fiesta de disfraces son cosas que tendrán que esperar un año, pero esto no implica que no podamos divertirnos en casa, incluso convivir con nuestros seres queridos a la distancia.


¿Ya tienes pensado qué harás con tus pequeños o con tus adolescentes en medio de la pandemia? Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes este fin de semana de celebraciones de Día de Muertos y Halloween sin peligros. ¡Cuéntanos tú qué actividades tienes planeadas!


Autocinema al aire libre

Si tienes la oportunidad y en tu localidad existe esta opción, definitivamente necesitas vivir la experiencia. El autocinema tiene algunos años de nuevo en el radar de actividades en ciertos lugares y en estos momentos tan complejos, en los que evitar el contagio continúa como una prioridad, resulta en una buena opción para ver películas, estar seguros y dejar atrás la rutina.


Adicionalmente, en algunos lugares se han creado actividades culturales, como conciertos y obras de teatro que puedes disfrutar desde el interior de un automóvil. Busca en tu cartelera local y disfruta una buena película de miedo en la comodidad de tu coche.


Colocar la ofrenda

Es posible que esta sea una actividad que de todas formas realizarás, no importa si hay pandemia o no, pero también es posible que no sea una tradición normal en tu casa. En cualquier caso esta es una oportunidad perfecta para explorar la tradición. Podrías hacerlo una actividad familiar o incluso para disfrutar entre amigos. Convoca a una reunión virtual en la que juntos compartan la tradición de colocar la ofrenda y aprovechen para contar historias de sus seres queridos, de sus lugares de origen, experiencias extrañas y otras situaciones con las que disfruten de unión. Los niños sentirán que forman parte de una comunidad fuerte y aprovecharán para conocer mejor sus raíces.


Disfrutar el disfraz

¿Disfrazarse sin la oportunidad de salir a presumirlo? Esta puede ser una experiencia totalmente distinta de disfraz, invertir todo el tiempo del mundo para prepararlo, experimentar con maquillajes de todo tipo o seguir ese tutorial de dos horas que nunca has tenido la oportunidad de probar. En esta ocasión no tienes tiempo límite, pues puedes disfrutar de una noche de disfraces en compañía de la familia. Incluso podrías ponerte creativo, realizar máscaras con papel maché, coser prendas de ropa, dibujar el prototipo del traje que siempre soñaste. Es posible que solo te queden las fotos para presumir con tus amigos, pero no importa, porque habrás ganado mucha experiencia para el próximo año, más tarde podrás poner en práctica las habilidades que descubriste mientras te unes con la familia.


Noche de historias (más que películas)

La tradición de contar historias alrededor de una fogata o en la oscuridad define mucho de lo que nos hace humanos y lo que nos unió como civilización. Esto se ha transformado en nuevos contenidos, como películas, series de televisión y hasta podcast, pero la verdad es que la magia de reunirse alrededor de una luz tenue a contar tus momentos de vulnerabilidad frente a espectros o compartir esa historia que se ha contado en el pueblo por generaciones no tiene precio y es incomparable con una película. Puedes complementarlo más tarde con una buena selección de películas para bajar la tensión, pero prepara ese ambiente de penumbra y diversión con los más pequeños, incluso el adolescente más reticente podría sentirse atraído por esta actividad.


¿Ya has pensado cómo celebrar desde casa en estas fechas tan especiales para los más jóvenes de casa? ¡Comparte tus ideas y disfruta seguro en casa!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡No es el fin del mundo!
¡No es el fin del mundo!

09, 02, 2018

Conectar con nuestros alumnos: cómo y por qué
Conectar con nuestros alumnos: cómo y por qué

10, 03, 2020

¡Enseña verde con estas ideas!
¡Enseña verde con estas ideas!

06, 02, 2019

¿Qué es el storytelling y cómo puedo usarlo en clase?
¿Qué es el storytelling y cómo puedo usarlo en clase?

17, 10, 2019

Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro
Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro

04, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros