Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
25 03/2019

Peter Tabichi, ganador del premio como Mejor Maestro del Mundo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis     personas han leído este artículo.


Como cada año, la fundación Varkey entregó el premio al Mejor Maestro del Mundo. Desde hace un lustro, esta fundación lanza una convocatoria internacional para que docentes de todo el mundo inscriban su historia o la historia de algún docente para la competencia que anualmente entrega un premio al mejor maestro del mundo, el Global Teacher Prize, también conocido como “el nobel de la Educación”.


El mismo premio que el año pasado se llevó Andria Zafirakou, este 2019 lo mereció el fraile franciscano Peter Tabichi, un docente de un área remota y semiárida de Kenya. Ni las condiciones de su escuela, ni de las comunidades cercanas han impedido que Peter Tabichi apoye a sus alumnos a diario, quienes para llegar a la escuela deben caminar hasta siete kilómetros y enfrentan problemas sociales y económicos graves. Obstáculos que para este fraile franciscano no son más que oportunidades.


¿Quién es y qué ha hecho el Mejor Maestro del Mundo?

La escuela secundaria Keriko, en la que trabaja este docente, está rodeada de tribus que se han enfrentado en numersoas ocasiones y que viven constantemente sequías y hambruna. El 95% de alumnos a los que enseña se encuentran en situación de pobreza, con retos en casa como abuso de drogas, embarazos adolescentes, matrimonios jóvenes y hasta suicidio.


A pesar de todo esto, Peter Tabichi está convencido de que el futuro de África será brillante, pues cree que los jóvenes del continente llegarán a ser exitosos y reconocidos en todo el mundo, por ello todos los días se esfuerza en sus clases para que los estudiantes descubran su potencial y se interesen por la ciencia. Su objetivo ha sido aumentar el nivel de estos jóvenes para llevarlos a competencias nacionales e internacionales con proyectos innovadores, como la generación de energía eléctrica a partir de desechos naturales. Esta meta ha logrado cumplirla, pues algunos de sus alumnos ganaron un concurso de la Real Academia de Química de Reino Unido y en la Feria Internacional de Ingeniería en Arizona, Estados Unidos.


Este maestro sabe perfectamente que no solo en la escuela es necesario aportar cambios, por lo que trabaja en conjunto con sus familias y comunidades para mejorar en lo posible sus condiciones de vida, mientras que suele donar el 80% de su salario para invertirlo en proyectos y mejoras dentro de su escuela.


Conciente de todos los retos que enfrentan sus alumnos, ha abierto clubes y actividades de paz, para que miembros de distintas tribus logren crear lazos y eviten los enfrentamientos futuros, así mismo se esfuerza para que las mujeres descubran en sí mismas el potencial que tienen y hagan escuchar su voz, algo que ha sido notorio en años recientes, pues las chicas han liderado los resultados en exámenes.


Además de todo esto, el fraile Peter y sus compañeros docentes, han abierto programas uno a uno para apoyar a los estudiantes con bajo rendimiento escolar, a pesar de que por cada maestro hay al menos 59 alumnos en la escuela. Algo que también distingue a este profesor es que, aunque su escuela cuenta con una sola computadora y una conexión a internet poco estable, él se esfuerza a diario para llevar las TIC a su salón de clases, al acudir a un café internet todas las semanas para descargar material que más tarde usará en el aula.


Ningún obstáculo es demasiado grande para este docente de 38 años, pues él y sus alumnos, sin duda lograrán llegar muy lejos.


¿Qué es “Nobel de la Educación”?

El Global Teacher Prize es un reconocimiento que otorga la Fundación Varkey a un maestro cada año. Miles de maestros inscriben su historia en la convoctoria que lanza la Fundación, la cual busca reconocer el trabajo de una profesión tan importante, como la de la docencia, convencida de que será gracias a los maestros, que el mundo logrará cambiar y mejorar. ¿Conoces a algún docente que podría ser reconocido como el Mejor Maestro del Mundo?


grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?
¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?

11, 09, 2020

Cinco cosas que extrañamos del salón de clases
Cinco cosas que extrañamos del salón de clases

18, 05, 2020

¡Participa en el podcast de Sala de Maestros!
¡Participa en el podcast de Sala de Maestros!

12, 02, 2020

Criptomoneda
Criptomoneda

03, 01, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros