Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 09/2018

¿Sufres para aprenderte el nombre de tus alumnos?

sala de maestros   por Soy SNTE 

En otros trabajos, la gente debe aprenderse solo algunos nombres de sus compañeros, pero los maestros cada comienzo de ciclo suelen ver muchas caras nuevas de alumnos que comienzan un nuevo grado, algunos solamente de su grupo, otros de varios grupos, según la materia y el nivel en el que trabajan.


Aunque algunos maestros tienen la facilidad de reconocerlos a los pocos días, otros profes sufren un poco para recordar el nombre de todos sus alumnos, la verdad es que a cualquiera se le podría dificultar esto, pues son muchos alumnos, algunos se parecen entre ellos y algunos más se nos escapan por más que tratemos de recordarlos.


¿Por qué es importante aprendernos el nombre de nuestros alumnos?

Tus alumnos saben que no son pocos y que no son los únicos, pero, para ellos, tú eres el maestro, aún si tiene varios, eres el único maestro para esa materia, para ese horario y para esos días. Que sus profes se aprendan sus nombres es una de las formas más fáciles de motivarlos para aprender, pues saben que sus maestros sienten interés por ellos, en conocerlos y se saben presentes en tu mente.

via GIPHY


¡Pérez!

Debido al sistema que usamos para pasar lista y para ordenar el papeleo es probable que te aprendas su apellido antes que su primer nombre, la verdad es que esto ya es un avance, pero lo más recomendable siempre será conocerlos por su nombre, seguramente hay muchos alumnos con el mismo apellido y muchos maestros que así los llaman. Si ya llegaste al apellido, estás muy cerca. ¡Un poco más!

via GIPHY


Mnemotecnia

Seguramente has escuchado de ella y seguro la has aplicado más de una vez en tu carrera, se trata simplemente de relacionar el nombre de tus alumnos a otra cosa, a un animal, una cosa, una persona a la que aprecies o incluso a un lugar, esto te ayudará a recordarlo con más facilidad. Construye oraciones o escenas con estas palabras, será más difícil que te olvides de los nombres de esa forma. Por ejemplo, si tu alumna se llama Patricia, construye una relación. Patricia=pato, Patricia camina con el pato. Quizá no tenga nada que ver, pero la próxima vez que intentes recordarlo te vendrá a la mente la construcción completa.

via GIPHY


Escribe la lista

A mano y de forma consciente, transcribe algunas veces la lista completa de tus alumnos, cada vez que escribas un nombre piensa en el rostro y si suelen ubicarse en el mismo sitio, puedes detectar el lugar. Escribir es una forma de activar la memoria visual de tu cerebro, si además lees en voz alta esa lista, sin duda le ayudarás a tu memoria a ser más efectiva.

via GIPHY


Cántalos

Tal vez la memoria visual no es lo tuyo, entonces seguramente otras técnicas de memoria te serán más efectivas. Cantar por ejemplo, es una buena forma de hacer más fácil la relación entre nombre y rostro, sigue una melodía que te guste, puede ser cualquier canción, simplemente cambia la letra por el nombre de todos tus alumnos, guíate con una lista para que no se te escape ninguno y tararea varias veces los nombres de tus alumnos, no necesariamente en el mismo orden, pero sí consciente de sus rostros, ubícalos mentalmente mientras pronuncias su nombre y verifica que ninguno quede fuera.

via GIPHY


Nombre y cara

Otro recurso que puede ser útil es tener a la mano una lista con foto y nombre, este documento lo puedes mantener a la mano mientras te los aprendes y verás que en poco tiempo ya no lo necesitarás. Pregunta en dirección si te pueden apoyar con las fotos, tal vez tome un poco de tiempo, pero mientras trabajas en ello también estarás en camino a la memorización de los nombres de todos tus alumnos.

via GIPHY


¿Parece mucho esfuerzo? Sí, es como estudiar para un examen, pero si te aprendes sus nombres notarás en ellos una actitud distinta ante tu clase, es inevitable que noten cuando tú pones tanto esfuerzo por su aprendizaje, además sentirán que estás atento de sus movimientos. Un niño que sabe que no puede pasar de incógnito es un niño que pensará dos veces antes de hacer alguna travesura y que tratará de sorprenderte, pues sabrá que le pones atención.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela
Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela

06, 07, 2020

Si el alumno sufre, el maestro también
Si el alumno sufre, el maestro también

14, 08, 2018

Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?
Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?

20, 11, 2020

¡Recupera el ritmo!
¡Recupera el ritmo!

29, 08, 2018

Regreso a clases: preparados para la nueva normalidad
Regreso a clases: preparados para la nueva normalidad

03, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros