Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 02/2019

Lecturas para llenar de amor el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:    http contador de visitas com    personas han leído este artículo.


El 14 de febrero se aproxima y, además de la emoción de nuestros alumnos, llegan con él sugerencias de lectura con tus alumnos o con tus propios hijos, sin importar la edad, esta fecha es un pretexto perfecto para disfrutar con ellos de buenas historias.


Todas las edades, libros ilustrados


Oliver Jeffers, El corazón en la botella

Aunque los libros de Oliver Jeffers se encuentren en el anaquel de literatura infantil, sus títulos son de los que vale la pena explorar sin importar la edad. Este libro es una bella historia sin palabras que muestra la historia de una pequeña curiosa e inteligente que un día, debido a un hecho que la toma por sorpresa, decide guardar su corazón en una botella y protegerlo. Aunque es un libro muy tierno, es importante conocerlo antes de compartirlo con los alumnos.


Sencillamente tú, Heinz Janisch

Este libro es de los que, además de ser un libro infantil, es un poema. Una bonita forma de abordar el tema del amor, no necesariamente romántico, sino en todos los aspectos de este sentimiento. Pues implica aceptar a las personas tal cual son, sin tener que cambiarlos para quererlos.


Los más chiquitos, 3-7 años


Eres único, Ludwing Askenazy

Este título es de esos a los que siempre vale la pena volver. Una antología de cuentos muy diversos que se unen por una característica muy importante: sus protagonistas son únicos, quizá debido a características físicas o a su personalidad curiosa, los personajes siempre se distinguen. Entre las historias hay algunos ejemplos de amistad y amor incondicional que vale la pena revisar con los más pequeños de la escuela.


Cocodrilo se enamora - Daniela Kulet

Para entrar de lleno al tema del amor, esta historia es una buen punto de partida. Cocodrilo, el protagonista de la historia, enfrenta últimamente algunos cambios, está intranquilo, tiene frío, está triste o muy alegre. La única verdad es que Cocodrilo está enamorado, pero su amor tiene un pequeño impedimento de altura. Este libro, divertido y tierno, hará ver a los alumnos que en el amor, el aspecto físico no importa.


Más grandecillos, 8-12 años


No me quiero casar, Javier Malpica

Arturo es un alumno de 5° grado de primaria, común y corriente, que desea ser explorador cuando sea grande. Por su parte, Lucero, la niña que le gusta, quiere cuidar animales, como su pequeño hurón. El problema comienza cuando, por accidente, Arturo tira la jaula de Puffy, el hurón de Lucero y Alejandra, una niña bastante rara, lo descubre. Es un libro muy divertido sobre la amistad, el amor y las aventuras de primaria.

Los adolescentes, 13-20


Las ventajas de ser invisible, Stephen Chbosky

Un libro sobre la adolescencia y los temas que confunden a muchos de nuestros alumnos en esa edad, pero sobretodo, un libro sobre la amistad y la fortaleza de los lazos que creamos en esa etapa. Aunque toca temas difíciles, lo hace de forma que podemos ver como, con el tiempo, las cosas mejoran, aunque nos recuerda que lo que nos ocurre a diario es la vida.


La Sombra del Viento, Carlos Ruíz Zafón

Este libro es el arma perfecta para engañar a nuestros alumnos y engancharlos en el mundo de los libros, la literatura y el amor por lectura, a través de una historia plagada de misterio, aventuras y romance en dosis perfectas. Daniel Sempere es un chico fascinado por un libro llamado La sombra del viento y por su autor Julián Carrax, un misterioso escritor del que sabe muy poco. Descubrir más sobre ese autor llevará a Daniel a vivir una extraordinaria y peligrosa aventura. Imperdible.


El 14 de febrero es el pretexto perfecto para enganchar a nuestros pequeños o grandes alumnos en un buen libro. ¿Has leído alguno de estos? ¿Cuál es tu lectura favorita para esta época? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué signos presenta un adolescente con dislexia?
¿Qué signos presenta un adolescente con dislexia?

07, 11, 2019

Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia
Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia

28, 10, 2020

¿Es lo mismo género y sexo?
¿Es lo mismo género y sexo?

29, 05, 2018

Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu
Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu

30, 03, 2020

Plantea metas con tus alumnos para iniciar el año nuevo
Plantea metas con tus alumnos para iniciar el año nuevo

09, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros