Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
16 04/2019

Mascotas en el aula: conoce sus beneficios

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador de visitas     personas han leído este artículo.


Normalmente pensamos en los salones de clase como lugares donde no hay lugar para elementos como las mascotas, las cuales pueden llegar a ser fuente de caos por los cuidados que requieren, sin embargo su presencia en el aula puede traer muchos más beneficios. ¿Quieres conocerlos?


Terapia Asistida

El Dr. Boris M. Levinson fue uno de los pioneros en investigar sobre los beneficios de las mascotas en los niños. Él observó importantes resultados en sus pacientes al incluir en sus terapias a su propio perro, Jingles, especialmente en los más jóvenes. De hecho fue el primero en acuñar el término Terapia Asistida con Animales. Este método terapeútico ha ido ganando adeptos y poco a poco se han conocido los beneficios de las mascotas en nuestro día a día.


¿En el aula?

En la actualidad, los profesionales aseguran que el tener mascotas en el interior del salón de clases puede ser muy bueno para los alumnos y maestros ya que los animales ayudan a mejorar la atención de los menores. Quizá por ello ya en muchas escuelas del mundo admiten mascotas dentro del aula.


Además, la presencia de mascotas disminuye la tensión en el aula. Cuando los estudiantes ayudan en el cuidado de la mascota mejora la asistencia escolar y los hace más responsables. Asimismo, investigaciones médicas demuestran que los niños que tienen mascotas en casa tienen mejor sistema inmunológico que los hace fuertes para combatir infecciones.


Educación emocional con mascotas

Muchos niños y jóvenes encuentran en los animales un medio para alcanzar su bienestar emocional. Es frecuente que los alumnos se acerquen a ellos cuando se sienten frustrados, cansados o enojados, pues la convivencia con los animalitos los tranquiliza y los ayuda a mejorar cuando presentan problemas de comportamiento. Además, su presencia incrementa sustancialmente los niveles de autoestima en los niños.


Los alumnos aprenden a que si cuidan con cariño a su mascota serán recompensados por ellos de la misma manera. Y estas acciones las trasladan a su vida cotidiana, es decir en su familia y en su escuela.


Conforme los alumnos crecen y maduran comienzan a tener más interés sobre las mascotas y esto fomenta el desarrollo cognitivo. Los beneficios psicológicos y físicos que brindan las mascotas se dan gracias a las interacciones que se establecen y éstas impulsan la concentración y la estimulación.


¿Cómo introducir una mascota al aula?

A pesar de los beneficios, no es fácil decidirse a introducirla en nuestro salones, pero si tomas en cuenta algunos factores esta podría ser una gran opción para todos tus alumnos.


Antes que nada investiga si alguno de tus alumnos presenta algún tipo de alergia y decide qué tipo de mascota podría ser la más beneficiosa, algunos expertos opinan que pequeños roedores como cuyos o hámsters son buenas opciones, pero también conejos o perros. Investiga sobre los cuidados que el animal requerirá y observa si se ajustan a tus horarios de clase o al número de alumnos, no olvides tomar en cuenta la socialización del animalito.


Una vez que tengas el plan, guía a tus alumnos sobre el comportamiento y la naturaleza de su nueva mascota, detalla su forma de vida, sus necesidades y el ambiente que requieren para estar saludables, haz hincapié en la alimentación y los cuidados que requiere, esas observaciones despertarán el interés, la curiosidad y la empatía de tus alumnos. Finalmente, no te olvides de hacer registros sobre la evolución del grupo, pues eso te ayudará a ti y a otros docentes.


Nunca olvides el bienestar del animal, si tus alumnos no están listos, puedes hacer actividades previas a la llegada de su mascota, lo importante es que todos se beneficien de esto.

¿Crees que una mascota en el salón de clases es una opción para tus alumnos?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Siete cosas que te pasan si estás casado con un docente
Siete cosas que te pasan si estás casado con un docente

01, 02, 2019

Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases
Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases

28, 01, 2019

Cinco experiencias únicas de ser docente
Cinco experiencias únicas de ser docente

10, 06, 2021

Cinco libros para docentes que tienes que leer
Cinco libros para docentes que tienes que leer

12, 05, 2020

¿Qué es Khan Academy y cómo puede beneficiar a tus alumnos?
¿Qué es Khan Academy y cómo puede beneficiar a tus alumnos?

18, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros