Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
20 02/2019

Mente sana, cuerpo sano, vida saludable

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.



Cuando somos jóvenes el futuro no parece importante, pues nos ocupamos de vivir el momento y de disfrutar o esforzarnos al máximo y así lograra alcanzar nuestras metas. Por ello constantemente dormimos poco, nos alimentamos mal, en nuestro tiempo libre no hacemos ejercicio o nos ocupamos de otras tareas.


Sin embargo, al llegar a cierta edad, esos pequeños lujos que nos tomamos al ser más jóvenes comienzan a cobrar factura. Por ello, es importante que, cuanto antes, empieces a tomar medidas que te darán un futuro activo y saludable, especialmente si la jubilación comienza a percibirse en el futuro cercano, solo así podrás disfrutar de esa bella etapa y compartir con tu familia y amigos los beneficios de ella. Nunca es tarde para hacer pequeños ajustes en tu rutina diaria que te llevarán a disfrutar mejor el retiro que ya saboreas.


Alimentación

En general, llevar una buena alimentación es clave para dejar atrás los problemas de salud, sin embargo, conforme la edad se hace presete, es vital poner atención a lo que comemos. No se trata de abandonar el placer de la comida, sino de privilegiar ciertas decisiones sobre otras. Agrega más aguacate, lentejas, pescado, vegetales, frutas y verduras, y evita, en lo posible, los antojos grasosos e irritantes.


¡Adiós!

No es que haya alguna edad para la que el cigarro y el alcohol sean una buena opción, pero definitivamente es conveniente que pienses en abandonar esos hábitos cuanto antes, pues a la larga traerán consecuencias que inevitablemente afectarán tu salud física y mental. Disminuye poco a poco su consumo o idea un plan para dejarlos, no será nada sencillo, pero valdrá la pena, pues los cambios en tu calidad de vida serán realmente notables.


Ejercicio

Este es uno de los consejos más comunes y quizá también de los que más trabajo nos cuesta seguir, normalmente es difícil encontrar el tiempo para realmente llevar a cabo algún tipo de actividad física o sencillamente hemos pasado muchos años sin practicar deporte, por lo que volver a ello nos cuesta demasiado trabajo. Sin embargo, hacer ejercicio es muy importante y muy beneficioso para la salud, incluso para cosas que no te imaginas.


Si te sientes cansado o agobiado por tus responsabilidades diarias, añadir ejercicio a tu rutina puede ser justo lo que necesitas. Aunque suene más desgastante o implique apretar tu horario, pronto te darás cuenta de que eso te da energía y te relaja. No necesitas hacer entrenamientos muy fuertes de la noche a la mañana, simplemente se trata de, poco a poco, agregar un poco de tiempo y realmente dedicarle esos minutos a la actividad física.


Una caminata diaria de 30 minutos, por ejemplo, mejora la calidad de los huesos, la fuerza muscular y la elasticidad. El sistema inmunológico y cardiorrespiratorio también se benefician de esta simple actividad. Además te ayuda a estar más atento y disminuye el riesgo de padecer depresión o ansiedad.


La mente

Aunque cuidar nuestra alimentación y hacer ejercicio cuidarán nuestro cuerpo, también es importante poner atención a nuestro cerebro, el cual, con los años, pierde conexiones sinápticas, para esto no hay nada mejor que aumentar la actividad cognitiva. Busca una actividad completamente nueva para ti, aprende a cocinar, a tejer, un idioma nuevo o a tocar un instrumento. No dejes de lado tu crecimiento cognitivo y mantén activa tu curiosidad por aprender cosas nuevas.


¿Te acercas a la edad de retiro? ¡Comparte con nosotros cómo cuidas tu salud para disfrutar esa etapa que pronto llegará!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco tips para recargar energía en vacaciones
Cinco tips para recargar energía en vacaciones

26, 03, 2021

Cinco películas sobre dificultades para la enseñanza
Cinco películas sobre dificultades para la enseñanza

20, 04, 2020

Dink: las familias que no tienen hijos
Dink: las familias que no tienen hijos

29, 05, 2018

¡Recarga pila en vacaciones!
¡Recarga pila en vacaciones!

05, 07, 2018

¡A la secundaria! Cómo apoyar a nuestros alumnos en esta transición
¡A la secundaria! Cómo apoyar a nuestros alumnos en esta transición

29, 05, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros