Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
02 04/2020

¿Replicar en casa el ambiente escolar en cuarentena?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador web personas han leído este artículo.

Actualmente, muchos padres tienen en casa a los más jóvenes, muchos de ellos incluso han tenido que aprender a ser estudiantes virtuales, mientras los propios docentes tratan de llevar a cabo este mismo proceso. Es posible que tanto docentes como padres esperen de ellos concentración e incluso más tiempo del que dedican al estudio normalmente, pues es obvio que en el proceso varias horas de escuela se perderán, algo que puede significar mucha presión para ellos.


Es importante entender que los más pequeños no solamente necesitan estructura y tareas definidas para aprender, aunque parezca que eso es algo que hará falta dado que no están en la escuela. Por otro lado, la desorganización que este cambio tan abrupto hace muy complicado que repliquemos a la perfección un ambiente escolar, cuando además es completamente innecesario.


Los niños y jóvenes también necesitan ese espacio desorganizado para aprender. Y aunque no podrán tener acceso a muchos recursos con los que cuentan en la escuela, si pueden aprovechar los de casa, que muchas veces falta de tiempo dejamos olvidados.


El ambiente escolar

Recordemos que en los días de escuela, los estudiantes no solamente están sentados durante ocho horas con actividades estructuradas, tienen una parte de socialización, momentos de diversión, recesos, trayectos de ida y vuelta, etc. En general, un ambiente cambiante y dinámico en compañía de otros niños. A esto se suman las clases, las dinámicas presenciales, un ambiente exclusivo para el aprendizaje y otros factores que no tienen en casa.


Necesitan socializar

Afortunadamente tenemos muchos recursos en la actualidad con lo que podemos iniciar un ambiente social desde la comodidad del hogar, con el teléfono o las videollamadas. Jugar y ver películas en grupo es posible, gracias a algunas aplicaciones. No limites esta parte social en ellos, pues también la necesitan y de hecho puede ser muy útil para desarrollar distintos aprendizajes, aunque también para reflexionar sobre nuestra aproximación a las relaciones. Pregúntale a ellos cómo se sienten más cómodos y ayúdales a mejorar sus propios lazos amistosos, y a conocerse a sí mismos.


Reflexión

Aunque ver demasiadas películas, escuchar música, o exponernos a diferentes materiales puede resultar hasta abrumador, no es necesario limitarlo tampoco. Podemos agregar un momento posterior a las películas para hacer un análisis de lo que acabamos de ver, de las emociones que nos ha provocado, de lo que pensamos sobre la película e incluso a analizarla desde una perspectiva más técnica. Son oportunidades importantes para que ellos relacionen sus emociones, generen empatía, aprendan a reflexionar y analicen algunos recursos.


Estamos estresados

Recordamos que vivimos una situación extraordinaria de distintos tipos, por lo que adultos y estudiantes estamos en constante adaptación, transitamos por mucho estrés, vivimos con distintos temores y extremamos precauciones. Es importante que consideremos estos elementos extraordinarios en los más pequeños y entendamos que esto podría generar falta de concentración, hiperactividad, ansiedad. Exigir el mismo ritmo de su vida normal puede ser muy complicado. Mientras logramos la adaptación desde la trinchera como docentes, como estudiantes o como padres, podemos ser menos exigentes y permitirnos transitar este momento de crisis de forma amable, con nosotros y con las demás personas.


¿Qué tal ha sido la transición en esta cuarentena? ¡Comparte con nosotros tus tips e ideas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡A cumplir propósitos!
¡A cumplir propósitos!

29, 01, 2018

Tres ideas para recibir alumnos que llegan a mitad de curso
Tres ideas para recibir alumnos que llegan a mitad de curso

06, 05, 2021

Mejorar la relación con los padres: cómo trabajar sus temores
Mejorar la relación con los padres: cómo trabajar sus temores

23, 06, 2021

Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36
Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36

13, 02, 2018

Cuatro ideas para que todos tus alumnos amen la ciencia
Cuatro ideas para que todos tus alumnos amen la ciencia

11, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros