Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
16 04/2019

Niños que hacen historia: Ryan Hreljac

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores visitas gratis     personas han leído este artículo.


Ryan Hreljac nació el 31 de mayo de 1991 en Ottawa, Canadá.


Cuando tenía 6 años su maestra, en una clase, explicó sobre las lamentables condiciones de salubridad en la que vivían los niños en África. Ryan se impresionó al saber que la mala calidad de agua era la responsable de tantas enfermedades y muertes. En ese momento él decidió ayudar.


Preguntó a su maestra por el costo de una bomba extractora y su profesora le contestó que eran 70 dólares, después de eso solicitó apoyo a su madre, quien en un principio no creyó que se trataba de algo realmente importante para su hijo, pero con los días se dio cuenta de que Ryan quería ayudar a toda costa. Fue entonces cuando la familia lo apoyó en la búsqueda de fondos y de conexiones con empresas que pudieran ayudar.


Con el tiempo se conoció en los medios esta noble labor y la ayuda comenzó a llegar, así fue como, en 1999, cuando tenía siete años de edad, se construyó el primer pozo de Ryan en la escuela primaria Angolo, ubicada el norte de Uganda.


Ryan decidió continuar con esta obra, y así fue como surgió la Fundación Ryan’s Well. Algunas fuentes mencionan que al día de hoy se han realizado 667 proyectos en 16 países beneficiando a 714 mil personas


Hoy Ryan es ya adulto y continúa comprometido con este proyecto.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cyberbyllying: cómo prevenirlo en educación a distancia
Cyberbyllying: cómo prevenirlo en educación a distancia

20, 08, 2020

Tips para mantener la calma en el aislamiento
Tips para mantener la calma en el aislamiento

24, 03, 2020

Cinco dinámicas para romper el hielo
Cinco dinámicas para romper el hielo

21, 08, 2018

Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos
Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos

20, 04, 2021

Arte y cultura: cómo es enseñar a distancia
Arte y cultura: cómo es enseñar a distancia

02, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros