Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 06/2020

Nueva normalidad: el temor de volver a la rutina

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   como poner un contador de visitas en mi web    personas han leído este artículo.


Miedo a salir a la nueva normalidad

Aunque es importante continuar con la cuarentena y salir de casa únicamente si es necesario, también es verdad que poco a poco tendremos que ir retomando nuestras actividades. Aunque a muchos nos gustaría volver sin más a lo que era nuestra vida antes de esta experiencia, esto será imposible, hay muchas medidas que deberemos seguir y que harán imposible olvidar el riesgo que continúa y continuará a nuestro alrededor.



El virus no desaparecerá, por lo que cuidar nuestra distancia, lavarnos las manos, usar cubrebocas y mantenernos en casa lo más posible, así que la normalidad suena desconcertante y amenazadora. Toda la experiencia ha traído diversos problemas de salud mental que afectan a la población en todo el mundo, ansiedad al salir de casa, temor a la muerte, temor enfermarnos o contagiar a otros, esos son algunos de los problemas que algunos de nosotros experimentaremos.


¿Cómo regresar al mundo exterior?

Para un maestro esto puede ser incluso más angustiante, pues eventualmente tendrá que volver al salón de clases, transportarse hasta su lugar de trabajo y convivir con sus alumnos. Sí, habrá medidas de protección y los alumnos volverán solo cuando sea prudente, pero esto no cambia el hecho de que todos estamos en riesgo. Entonces ¿cómo volver a la normalidad?


Trabajar emociones

Es muy importante conocer nuestras emociones, escucharlas, gestionarlas, trabajar con ellas. Si sentimos angustia, ansiedad, tristeza es necesario reconocerlo, hacer un espacio y escuchar lo que nos dice nuestro cuerpo al respecto. Es normal sentirnos angustiados, es normal que el miedo se eleve, pero esto puede llegar incluso a provocar agorafobia u otros trastornos de salud. Por lo que sí, es normal sentir temor, pero también es muy importante que aprendamos a reconocer cuando algo se nos ha ido de las manos. Trabajar con un profesional puede ser muy útil para esta situación y en general para nuestra vida diaria, así que no tengas miedo y contacta con alguien que pueda ayudarte.






Entre el temor y la irresponsabilidad

Claro que la otra cara de la moneda está en aquellos que buscamos salir al mundo y encontrarlo como era antes. Y esto puede provocar en nosotros un poco de irresponsabilidad y confianza excesiva. Sí, mantener los protocolos de sanidad puede ser difícil y cansado, pero debemos acostumbrarnos a esto y pensar en los demás. En este caso, cuidar a otros es cuidarnos a nosotros. ¡No bajemos la guardia!


¿Has experimentado problemas o angustia al pensar en el regreso a clases? ¡Comparte con nosotros y escucha a los otros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La mejor tarea de vacaciones
La mejor tarea de vacaciones

11, 07, 2018

Cinco series animadas más complejas de lo que parecen
Cinco series animadas más complejas de lo que parecen

25, 07, 2018

¿Castigar, funciona?
¿Castigar, funciona?

26, 09, 2018

Tips para enfrentar el aislamiento al trabajar desde casa
Tips para enfrentar el aislamiento al trabajar desde casa

03, 09, 2020

Cinco libros para leer en invierno
Cinco libros para leer en invierno

10, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros