Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 08/2020

Podcasting, una herramienta para tu aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador web para blogger han leído este artículo.


En los últimos años el podcast ha adquirido mucho poder como herramienta comunicativa, Y es que su practicidad y su pluralidad lo han convertido en el contenido perfecto para prácticamente cualquier momento, desde el entretenimiento hasta la educación. Este práctico instrumento podría ser lo que necesitas para añadir dinamismo y recursos a tu clase, no importa si se trata de una clase a la distancia o incluso presencial, tomar el podcast como una fuente de conocimiento, estudio y práctica podría ser muy útil en cualquier contexto.


¿Ya lo conoces? Existen diversos enfoques desde los cuales el podcast se podría convertir en tu herramienta preferida. ¡Aquí te compartimos algunos!


¿Qué es el podcast?

Antes que nada, el podcast es un programa similar a los programas radiofónicos,suelen compartirse en plataformas dedicadas a esto, desde donde se comparten en la red, los usuarios pueden acceder a ellos desde las plataformas y escucharlos en cualquier momento. Estos programas son completamente en audio, por lo que no son muy pesados para descargar o compartir, además el trabajo de producción es relativamente más sencillo con respecto a los videos y con herramientas muy sencillas se puede crear o escuchar un podcast en poco tiempo.


¿De qué sirve un podcast en el aula?

El llamado podcasting puede ser útil desde dos perspectivas. La primera sería crear un podcast como un proyecto de clase o tarea, animar a tus estudiantes a crear su propio programa, en donde pongan en práctica sus habilidades de redacción, de investigación, de comunicación y de paso pongan a prueba su creatividad, Pero para esto, también es bueno que ellos se familiaricen con lo que son los podcast, por lo que una buena forma de usarlos es poner a los alumnos a escuchar algún podcast. Existen en la red numerosos programas de casi cualquier tema, por lo que según el temario de tu clase, puedes buscar alguno que se adapte, puede ser de literatura, historia, biología, naturaleza e incluso matemáticas, los hay de psicología, de mitología, de medicina, etc. Así que busca entre los miles de recursos en Spotify, Youtube, iVoxx, Spreaker. La mayoría son apps gratuitas que te darán muchos recursos para interesar a tus alumnos.


¡No te limites!

En un momento en el que el trabajo a distancia es necesario para mantenernos seguros, este tipo de herramientas pueden ayudarte mucho. Crear un podcast, pedirle a tus alumnos que creen sus propios podcast o trabajar con algunos para incentivar el aprendizaje son excelentes opciones.


Crear un podcast

Tú como docente podrías adaptar esta herramienta para tus alumnos y trabajar en un podcast que les ayude a tus alumnos a mantenerse motivados por la escuela, aunque sea a distancia. Prepara algún tema interesante y que se relacione con lo que están viendo en clase, pero que también tenga un lado divertido, curioso o extraordinario, busca datos curiosos y crea tu propio podcast semanal o quincenal. Estos programas pueden darte la oportunidad de abrir el tema de clase. La producción no necesita ser muy sofisticada, prueba aplicaciones como Anchor para grabar tu programa, aquí puedes encontrar sonidos, música y efectos que le darán dinamismo a tu grabación, solo necesitas creatividad y tu celular.


Anima a tus alumnos a crear los suyos

Uno de los proyectos de la clase o tareas podría ser que los alumnos produzcan sus propios programas, esto incluso podría serte de ayuda para motivarlos a trabajar en equipo, pues es algo en lo que pueden trabajar juntos a pesar de la distancia, escribir juntos un guión, grabar sus partes por separado y más tarde editar todo junto. Esta es una buena tarea para poner a prueba su imaginación.


Escuchen podcast

Y ante todo, sugiere algunos programas para que tus alumnos se familiaricen con estos formatos, dejar una tarea al respecto puede ser muy entretenido y prácticamente cualquier conexión es útil para descargar o para escuchar un podcast. No tendrían que conectarse a una hora específica o usar algún dispositivo complejo, con su celular o una computadora se pondrán al corriente cuando tengan tiempo. ¡Busca ese podcast ideal para tu clase!


¿Has escuchado ya podcast? ¿Eres fan de algún programa? ¿Los has usado con tus alumnos? ¡Cuéntanos qué experiencia has tenido!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco buenos hábitos para estudiantes en casa
Cinco buenos hábitos para estudiantes en casa

06, 11, 2020

Siete cosas que los maestros hacen, pero que solo saben otros maestros
Siete cosas que los maestros hacen, pero que solo saben otros maestros

01, 10, 2018

Cinco apps para el salón de clases
Cinco apps para el salón de clases

03, 10, 2018

Impacto en la comunidad, una oportunidad de aprendizaje
Impacto en la comunidad, una oportunidad de aprendizaje

11, 06, 2021

Cinco dinámicas para romper el hielo
Cinco dinámicas para romper el hielo

21, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros