Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 10/2019

¿Por qué los estudiantes hacen trampa y cómo evitarlo?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador html    personas han leído este artículo.


Aunque en las encuestas los estudiantes están de acuerdo en que hacer trampa, copiar tareas o exámenes y plagiar trabajos ajenos está mal, también las encuestas revelan que la mayoría de los alumnos aceptan haber hecho trampa en algún momento, para lo cual tienen una justificación.

Tecnología

En general las técnicas para hacer trampa en la escuela no han cambiado mucho, aún existen los acordeones, le piden a un compañero la tarea y copian durante los exámenes, pero también se han actualizado, pues la tecnología hace muy accesible la información y práctica su difusión.


Además hace difícil para los alumnos dimensionar algunos conceptos, como el de propiedad intelectual, especialmente porque las redes sociales hacen fácil compartir, copiar, modificar memes y estados, sin tener que preocuparse por quién hizo viral qué imagen, pues parece que todo lo disponible en internet les pertenece. Probablemente entre más jóvenes nuestros alumnos más difícil les sea entender que copiar un trabajo de internet no es lo mejor.


Pero… ¿por qué lo hacen?

Aunque parezca cada vez más difícil combatir algunas conductas es muy importante que, como docentes, observemos las razones que llevan a los alumnos a hacer trampa, más que los métodos que usan para llevarla a cabo.


Algo curioso es que todos los alumnos, desde los que tienen mejores calificaciones hasta aquellos cuyo desempeño deja mucho que desear, hacen trampa en algún momento. Y las razones son varias.


Presión académica

Aquellos que están muy conscientes de lo importante de sus calificaciones, que sienten presión por las expectativas de sus padres, de sus maestros e incluso de sus compañeros, pues pensar en un fracaso académico implica mucho más que una calificación, desde la percepción social hasta una dificultad en su camino al éxito.


Esto está relacionado también con los sistemas educativos, los cuales exigen resultados cada vez más impresionantes para acceder a distintos niveles, pero estas calificaciones no siempre reflejan los aprendizajes de los estudiantes, pues las evaluaciones son muy relativas.


Para evitar que los estudiantes que se esfuerzan por obtener buenas calificaciones sientan tentación de hacer trampa es muy importante que hagamos énfasis en el salón de clases sobre la utilidad de cometer errores, así como en la importancia del proceso de aprendizaje.


¿Y los demás?

Todos los estudiantes están tentados en algún momento a cometer alguna falta. Para la mayoría, en su caso particular, resulta una falta mínima o justificable, pero existe detrás de esto una visión sobre las tareas o los exámenes o incluso el plagio. Podría ser que las tareas resulten excesivas o poco útiles, podría ser que no consideren importante el hecho de plagiar contenido de internet o que los exámenes les causen cierto temor.


¿Qué hacer?

Privilegia el esfuerzo más que los buenos resultados

Recuérdales a los alumnos que su esfuerzo y el trabajo duro es importante, felicítalos cuando su esfuerzo tenga recompensas y no pongas presión sobre los alumnos sobresalientes, deja claro que cometer errores es muy natural e incluso necesario.

Busca tareas útiles

Evita sobrecargar a tus alumnos con tareas, busca contenidos relevantes que les ayuden a practicar, pero mide la cantidad, podría ser que demasiado trabajo tiente a los alumnos a solucionar de forma rápida.


Háblales sobre el plagio

Conversa con tus alumnos sobre el plagio, qué es y por qué es importante evitarlo, es posible que algunos no consideren algunas prácticas como plagio, por lo que necesitan conocer más sobre el tema.


¿Qué haces cuando notas que tus alumnos han hecho algún tipo de trampa?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuatro signos para reconocer un burnout a tiempo
Cuatro signos para reconocer un burnout a tiempo

07, 05, 2021

No importa la edad, siempre estás en crisis
No importa la edad, siempre estás en crisis

05, 09, 2018

¿Cómo es pasar la cuarentena con un docente en casa?
¿Cómo es pasar la cuarentena con un docente en casa?

13, 05, 2020

Cinco lecturas para la cuarentena
Cinco lecturas para la cuarentena

09, 04, 2020

Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa
Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa

11, 04, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros