Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
05 12/2018

¿Qué personaje navideño te describe mejor en el salón de clases?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: gadgets contador de visitas para blogger personas han leído este artículo.

La temporada de fiestas navideñas revela grandes aspectos de la personalidad de cada quien, siempre están los maestros entusiasmados con las fiestas navideñas, los festivales, las canciones y las pastorelas y también los profes que preferirían esconderse un poco en esta temporada, dejar de escuchar villancicos o avanzar más en el temarios. ¿Cuá de los personajes va mejor con tu actitud en las fiestas de fin de año?


Profe Scrooge

Ebenezer Scrooge es un personaje de “Cuento de navidad”, de Charles Dickens que se caracteriza por su avaricia y amargura en las fiestas navideñas, un personaje muy conocido que al final redime su conducta. Aunque el profe Scrooge no siente muchos deseos de celebrar Navidad, colabora con sus compañeros solo por el compromiso. Y no es que sea un amargado, pero en los últimos días de clase le gusta hacer algunos exámenes. Sumado a la inevitable tarea de vacaciones. A pesar de todo, al final del día, es probable que ese examen solo cuente un punto (o ni eso), porque el espíritu de la navidad llega en algún momento.





Maestro Santa Claus

Totalmente diferente al profe Scrooge, el Profe Santa es reconocido porque siempre se emociona cuando llega la Navidad. Es el primero en colocar los adornos y organiza a todos cuando se trata de dar a sus alumnos, por lo menos unas vacaciones libres de tarea. Aunque es muy alegre, puede llegar a ser demasiado apabullante, porque su espíritu navideño no se detiene. Siempre está dispuesto a colaborar y seguramente las actividades decembrinas se le ocurren a él. ¡Calma, un poco de paciencia!


El Grinch

El profe Grinch es un incomprendido. No es que odie la Navidad, pero no le gustan las cosas que la rodean. ¿Villancicos? Nunca en su presencia. ¿Adornos navideños? Pocos y ecológicos. En realidad no es tan malo, pero nadie lo comprende. No le gusta el derroche de recursos en adornos innecesarios ni las celebraciones vacías, pero tienen un gran corazón y siempre hace algo bueno por sus alumnos y compañeros, aunque en su salón los adornos están al mínimo.


Jack Frost

Para el profe Frost lo único que importa una vez llegada la temporada navideña es la diversión que viene con los días. Le gusta hacer una que otra broma inocente y siempre inspira a sus alumnos a que se diviertan, tanto en el salón de clases como en el patio de recreo. Adora los días más fríos, porque se prestan para compartir historias al interior del salón de clases. Siempre es juguetón y risueño, aunque a veces los maestros le reclaman porque se le olvida cumplir con algunos detalles.


Jack Skellington

Ese profe que se emociona mucho con la llegada de Día de Muertos está sufriendo cuando entra diciembre, porque su temporada favorita del año acabó. También le emociona la navidad, pero extraña las calaveras de azúcar y los cuentos de terror. Así que se pasa diciembre con la sensación de tener un premio de consolación, porque su temporada favorita del año está más relacionada con las calaveritas, las películas de miedo y las flores de cempasúchil. De todas formas sabe que sus alumnos adoran la Navidad y la vive con un poco de resignación.





¿Te identificas con alguno de estos personajes típicos de las películas navideñas? ¿Cómo eres una vez que las luces invaden la ciudad?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?
¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?

27, 06, 2019

Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria
Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria

11, 09, 2019

¿Cómo vencer la fatiga por videollamadas?
¿Cómo vencer la fatiga por videollamadas?

18, 09, 2020

¿Cómo ayudar a los estudiantes a ser organizados a distancia?
¿Cómo ayudar a los estudiantes a ser organizados a distancia?

19, 11, 2020

Ocho libros para estas vacaciones
Ocho libros para estas vacaciones

20, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros