Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
04 05/2018

¡Quiero ser el mejor maestro!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador para pagina web     personas han leído este artículo.


Los detalles son esenciales para todo lo que hacemos, a veces nos concentramos mucho en un solo aspecto de nuestro trabajo y dejamos de lado otros igual de importantes. Buenos maestros hay muchos, pero el mejor maestro es aquel que se concentra en sus alumnos y da todo para sus clases, pero también el que se cuida a sí mismo y trata de crecer como persona. Aquí te dejamos algunos aspectos que solo los mejores maestros toman en cuenta:

Los alumnos son los protagonistas

En una clase puede parecer que la estrella es el maestro, pues la mayor parte del tiempo es quien toma la batuta. Sin embargo, esto se trata siempre de que los alumnos aprendan. Tú serás quien conduzca la clase, claro, pero siempre con la idea de hacerlo según sus necesidades, toma las decisiones con base en lo que ellos requieren y hazlos protagonistas de su aprendizaje.

Reconoce sus logros

Un alumno entusiasmado es un alumno dispuesto a aprender y la mejor forma de transmitir el entusiasmo es decirles lo bien que lo hacen, cuánto han avanzado y lo mucho que eso te alegra. Diles cuando hagan algo bien, a todos nos gusta que reconozcan nuestro esfuerzo y en realidad necesitamos saberlo, pues de lo contrario sentiremos que no importa y dejará de ser llamativo aprender algo. No es premiar por premiar, simplemente de elogiar cuando han puesto empeño o cuando ha superado algún reto.

No subestimes a tus alumnos

No importa lo pequeños o mayores que sean, todos los alumnos pueden sorprendernos en algún momento. Pero para que eso suceda debemos darles la oportunidad de hacerlo, no subestimes sus capacidades ni creas que tus alumnos no superarán cierta meta, pueden hacerlo, el primer paso para su crecimiento es la confianza que tengas tú en ellos. Plantea metas alcanzables, pero no pequeñas, que tu materia sea un reto continuo, se alegrarán de superarse día a día.

Actualízate todo el tiempo

Siempre hay algo nuevo que aprender. El mundo de hoy cambia a diario, la forma de dar nuestras clases también. No importa si tu clase es matemáticas o historia, es importante que te mantengas al tanto de las últimas noticias. Buscar nuevos métodos de enseñanza y tomar algunos cursos también es muy útil, esto combinado con tu experiencia te harán el mejor maestro, con nuevas ideas y más conocimiento.

Cuida de ti

Para mantener el entusiasmo, ser paciente y ser comprensivo es importante que tu estado emocional y físico estén al 100%, aunque tus alumnos sean tu prioridad no es posible transmitir seguridad, estabilidad ni conocimiento si no te sientes bien. Esto implica descansar apropiadamente, cuidar de tu salud, no excederte cuando has trabajado de más, reconocer si necesitas un respiro y darte espacios para recuperar la energía.

Leer

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis cosas que entenderás si eres mamá y docente
Seis cosas que entenderás si eres mamá y docente

09, 05, 2019

¡Mis alumnos son muy inquietos!
¡Mis alumnos son muy inquietos!

29, 05, 2018

¿Necesitamos enseñar artes en las escuelas?
¿Necesitamos enseñar artes en las escuelas?

31, 08, 2018

¿Cómo celebrar el Día del Niño a la distancia?
¿Cómo celebrar el Día del Niño a la distancia?

28, 04, 2021

Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase
Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase

01, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros