Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
29 06/2021

Resolver conflictos entre colegas, tips para directores

sala de maestros   por Soy SNTE 

Ser docente es una gran aventura, nos permite estar en contacto con las mentes jóvenes y enseñarles un poco de lo que sabemos, no solo a nivel académico, sino en muchos otros aspectos, pues inevitablemente una parte de sus vidas está ligada a la escuela. De igual manera, nuestra vida personal está vinculada a las muchas horas que pasamos dedicados a nuestro trabajo, tanto en las aulas como en las actividades que se relacionan con estas, por ello hay mucho más en el trabajo que solamente una lista de tareas.

Así como entre los estudiantes hay momentos de dificultades, a veces surgen conflictos entre compañeros de trabajo, algo que pasa incluso en los mejores ambientes. El problema es que en el ámbito docente esto también puede llegar a ser una dificultad para los propios estudiantes e involucrar aspectos muy personales y emocionales de los maestros. Como directores, líderes de equipo y autoridades necesitamos estar preparados para gestionar estos momentos, algo para lo que no siempre estamos preparados. Pero tenemos la posibilidad de hacer que estos conflictos sean menos complejos y tengan menos consecuencias sobre la vida de nuestros estudiantes.


No tenemos que ser amigos

Algo importante es recordar que ellos no tienen que convertirse en mejores amigos, a veces pensamos que la convivencia sana representa también un tipo de amistad, aunque esto no es necesario, lo importante es que las cuestiones laborales y escolares queden tranquilas, quizá no lograremos que estos maestros salgan de fiesta juntos, pero sí que sus encuentros en la escuela no resulten incómodos para otros docentes, ni para sus estudiantes. La meta de nuestra gestión es que podamos llegar a algún acuerdo que evite las dificultades.


Hablar de frente

Todos queremos resolver los conflictos de forma pacífica y sin confrontaciones, por lo que hablamos por separado con todos, mientras las partes involucradas evitan verse de frente. Esto difícilmente será la respuesta correcta a las dificultades. El problema es que la comunicación no es realmente fluida si lo hacemos de esa forma, las personas suelen interpretar de formas variadas lo que decimos e incluso al transmitir información no podremos mostrar lo que los demás sienten o piensan. Lo mejor es convocar a todos los involucrados para hablar tranquilamente, con el compromiso de expresar nuestros conflictos y escuchar al otro, así además quedarán testigos que podrán verificar que los acuerdos se mantengan. Aunque también es importante no exponer a las personas con terceros.


Mantén la comunicación con todas las partes

Aunque lleguemos a acuerdos de forma colectiva, está en nosotros mantener abierto el canal de comunicación con todos, escucharlos activamente, siempre desde la empatía, pero con la disposición de resolver conflictos y no favorecer a nadie. Es importante que tus docentes sepan que se pueden acercar a ti para resolver cualquier situación, que recibirán apoyo para resolverlo todo, sentir que hay un trabajo en equipo es muy importante.


Con la cabeza fría

Algo importante y que debemos tomar en cuenta incluso cuando de alumnos se trata es que no podemos resolver conflictos mientras nuestras emociones dominen las decisiones que tomamos, tenemos que pensar antes de actuar y cuando alguien está enojado es poco probable que tome decisiones guiado por la razón. Evita totalmente que se tomen acuerdos mientras alguien está enojado o en un estado emocional, tomen distancia y tiempo para ver cómo se resolverá en el futuro, ya con la cabeza fría.


¿Has tenido problemas en la convivencia entre tus docentes? ¿Cómo has abordado estos conflictos? ¡Comparte con nosotros tus estrategias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo apoyar a los pequeños que por primera vez van a la primaria?
¿Cómo apoyar a los pequeños que por primera vez van a la primaria?

31, 07, 2019

Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36
Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36

13, 02, 2018

A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición
A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición

27, 05, 2021

Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse
Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse

24, 06, 2019

Seis momentos en los que todo profe se pregunta ¿por qué a mi?
Seis momentos en los que todo profe se pregunta ¿por qué a mi?

13, 03, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros