Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
03 01/2018

Retrato actual de la mujer mexicana

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas para web    personas han leído este artículo.


El Día Internacional de la Mujer se conmemora desde 1911 en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Esta celebración, a través de las décadas, se ha ido extendiendo en todos los continentes, y fue en 1975 cuando en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se declaró el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Esta fecha marca un acontecimiento sin precedentes: el 8 de marzo de 1917 (Primera Guerra Mundial), las mujeres de Rusia se declararon en huelga en demanda de pan y de paz, como parte de un movimiento global para lograr el sufragio universal. Este movimiento precedió el derrocamiento del Zar y el gobierno provisional concedió a la mujer el derecho de votar, por lo que este día se celebra la lucha de la mujer para que se le permitiera participar en la democracia, alcanzar la igualdad con el hombre y por el respeto a su desarrollo íntegro como ser humano.

Continúa leyendo dando clic en “LEER”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Enseñar para comprender
Enseñar para comprender

22, 03, 2018

Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro
Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro

15, 01, 2019

¿Qué es Khan Academy y cómo puede beneficiar a tus alumnos?
¿Qué es Khan Academy y cómo puede beneficiar a tus alumnos?

18, 06, 2019

Estrés en los maestros
Estrés en los maestros

29, 05, 2018

Educación para todos - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5
Educación para todos - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5

27, 02, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros