Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
06 03/2019

Seis claves para motivar a tus alumnos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas com    personas han leído este artículo.


De los muchos problemas que enfrentan los maestros, la motivación en los estudiantes ha resultado uno de los más problemáticos.


¿Cómo motivar a los alumnos a estar atentos en clase e interesarse en sus actividades escolares? Puede ser difícil, porque como profesores, enfrentamos muchos retos, desde encontrar el tiempo para calificar tareas y exámenes, hablar con los padres de familia y planear clases, hasta pararnos de cabeza para mantener la atención de los alumnos por más de diez minutos, pero hay pequeños cambios que podemos implementar en nuestro día a día para que nuestros alumnos sientan curiosidad y entusiasmo de entrar a nuestra clase a diario. Aquí te damos algunas ideas.


Diviértete en clase

Desde el momento que llegas hasta el momento de aplicar exámenes, no olvides divertirte un poco con tus alumnos. Algunos maestros prefieren ser serios y estrictos con sus pupilos, pero un maestro que sonríe, es amable, hace alguna broma y se divierte durante su clase (y lo expresa) tiene más posibilidades de engancharlos en su proceso de aprendizaje, pues ellos notarán que es agradable estar en el salón de clases.


Reconoce su esfuerzo

En clase solemos reconocer cuando a un alumno le ha ido bien en los exámenes o hace todas sus tareas, porque es el reflejo de un esfuerzo prolongado, pero no siempre los resultados dan verdaderas muestras. En clase, a diario, podemos ver pruebas de su esfuerzo. No se trata de que le aplaudas a tus alumnos por todo, pero para ellos será agradable que se reconozca algo más que sus calificaciones, pues aunque nos esforcemos, no siempre se gana. Así que aún si fracasan en los resultados, déjales saber que valoras el esfuerzo que hacen a diario y que siempre pueden intentar de nuevo.


Crea comunidad

Si tus alumnos se sienten parte de algo más grande es más probable que se sientan motivados para asistir a clases, participar, hacer tareas y obtener buenas calificaciones, pues la sensación de pertenencia y de que en conjunto pueden alcanzar metas creará motivaciones internas, más allá de las buenas calificaciones o los premios.


Juega con ellos

Al crear comunidad en tu grupo, puedes llevar a cabo algunas dinámicas que inviten al juego y a la diversión, en la que los alumnos puedan alcanzar metas que vayan más allá del temario de clase. Integra metodologías como la ludificación, en la que los alumnos ganan puntos, resuelven acertijos y obtienen habilidades más allá de las académicas, pues se incentiva la socialización, el trabajo en equipo y el pensamiento creativo.


Crea expectativa

Las clases pueden convertirse en algo monótono en las que el docente da a los alumnos un cúmulo de información que deberán memorizar para trasladarlo a un examen, pero si creas expectativa sobre los conocimientos que están por adquirir seguramente los harás sentirse mucho más motivados sobre lo que pasará en el salón de clases. Dales datos curiosos, dale giros a tus clases, sorpréndelos con el conocimiento.


¿Y esto para qué lo necesitamos?

Es común que los maestros se enfrenten a este problema, porque los alumnos se preuntan muchas veces para qué necesitan aprender las cosas que aprenden a diario, por lo que darles ejemplos de aplicaciones prácticas de los datos que obtienen ayudará a que se sientan realmente enganchados con las clases, pues verán una relación de la ciencia, el arte, la historia, el lenguaje y demás materias en su día a día.


¿Has intentado de todo para motivar a los alumnos? ¡Cuéntanos qué estrategias has utliizado y cómo te han funcionado!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco formas de reconocer a un profe fuera de la escuela
Cinco formas de reconocer a un profe fuera de la escuela

15, 10, 2019

Uso seguro de redes sociales, tips para padres y docentes
Uso seguro de redes sociales, tips para padres y docentes

21, 07, 2021

Tips para aprovechar este verano antes del regreso a clases
Tips para aprovechar este verano antes del regreso a clases

07, 07, 2020

Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones
Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones

03, 07, 2019

Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos
Cuatro beneficios de leer en voz alta a tus alumnos

07, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros