Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 02/2020

Seis superpoderes que desarrollan los docentes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para mi web gratis personas han leído este artículo.

Tu trabajo no es como ningún otro trabajo, en tus manos tienes el futuro y sabes que no cualquiera se dedica a esto. Pero para llevarlo a cabo, la verdad es que se necesita mucho más que voluntad para lograrlo. Aquí hay algunos de los superpoderes que los profes desarrollan nada más en su vida diaria.


Súper velocidad para comer

Las persona comunes necesitan al menos cuarenta minutos para degustar su comida de forma tranquila y para hacer una buena digestión. Ocurre que los profes tienen unos treinta minutos para vigilar a sus alumnos en el patio, adelantar algunas calificaciones, comer a gran velocidad y estar listo para el regreso de los pequeños al salón de clases.


Oído súper fino

Estás de espaldas a tu clase mientras anotas la tarea del siguiente día, tus alumnos ya están un poco inquietos así que escuchas mucho movimiento, lápices que caen, el pasar de los lápices y plumas sobre el papel hasta que un susurro llama tu atención, sí, uno de tus alumnos hace algún comentario poco agradable hacia algún compañero, suelta alguna grosería o peor, se ríe de tu letra en el pizarrón. “¿Qué dijiste?” Y el pequeño pone cara de incredulidad, porque cree que no pudiste haberlo escuchado.


Multi-tasking

De las materias que deberían agregar a la carrera es el poder de hacer muchas, pero muchas cosas a la vez, porque los maestros necesitan esa habilidad. Calificar exámenes, supervisar a tus alumnos en su actividad, llegar a casa y conversar con los pequeños, revisar tareas y hacer la cena, hacer planeaciones, mientras registras calificaciones y atiendes la junta matutina. En fin, un docente es especialista en hacerlo todo bien.


Vejiga súper resistente

Este es otro de los secretos que guarda la profesión. Nadie se imaginaría a simple vista que es necesario este requisito y en general es algo acabas por desarrollar, sí, los profes necesitan una vejiga especialmente fuerte, pues salir al baño a la mitad de una clase no es una opción. Nunca habías notado esto en tus maestros, hasta que tú mismo tuviste que esperar el sonido de la campana, ver a tus alumnos salir ordenadamente al patio, despedirte con una sonrisa y después volar al baño.


Paciencia súper desarrollada

Este es un súper poder que muchos maestros traen en la sangre, pero que también se desarrolla con la práctica. Es necesario y vital, pues en tu vida diaria se pone a prueba tu paciencia constantemente, para enseñar temas complejos, prácticas constantes de ejercicios, conversaciones complejas con los padres de familia y luego resolver cosas en el hogar es muy importante.


Visión de rayos X

Y no porque puedas ver a través de las paredes, sino porque tienes una gran capacidad de observación para conocer a tus alumnos y detectar cuando alguno de ellos tienen un problema en la escuela o incluso en su vida personal, puedes sentir los cambios en la conducta de tus pequeños, cuando un tema se les dificulta y si necesitan algún apoyo extraordinario.


¿Crees que estos poderes extraordinarios los tienes tú? ¡Cuéntanos que otras habilidades necesitan los docentes en su día a día?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diez frases que has dicho si eres profe
Diez frases que has dicho si eres profe

10, 07, 2018

Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre
Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre

11, 12, 2019

Más allá de las calificaciones: apoyar a los alumnos
Más allá de las calificaciones: apoyar a los alumnos

21, 01, 2020

¿Estudiar en el verano? Ventajas y desventajas
¿Estudiar en el verano? Ventajas y desventajas

01, 06, 2021

Test: ¿Qué Avenger serías según tu estilo de enseñar?
Test: ¿Qué Avenger serías según tu estilo de enseñar?

25, 04, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros